Como ciudadanos, no solamente nos corresponde saber de nuestros derechos y deberes, sino también qué instituciones nos representan y velan por el correcto funcionamiento de las leyes y desarrollo de las obras.
En este sentido, el nombre que más ha sido mencionado en los últimos meses ha sido el de Edgar Alarcón, hoy destituido Contralor General de la República. ¿Qué es un Contralor? ¿A qué se dedica? Y más importante aún, ya que pronto se designará a un nuevo titular de esta institución, ¿Cuáles son los requisitos e impedimentos para ser Contralor?
Son tres los nombres que han sido ventilados en medios de comunicación para asumir esre cargo que tiene que ver con la supervisión y la vigilancia de la recta aplicación de políticas públicos y de los recursos y bienes del Estado. Nos referimos a Rafael Rey, exparlamentario andino y actual directivo del Banco Central de Reserva; Betty Boza, expresidenta de Indecopi y de Prom Perú durante el último régimen de Fujimori; y Nelson Shack, quien fuera director general de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía y Finanzas.

REQUISITOS PARA SER CONTRALOR
Además de ser peruano de nacimiento, el cargo más alto de la Contraloría exige como requisitos: No superar la edad de 40 al momento de la designación, contar con título profesional universitario y habilitación del colegio profesional correspondiente, haberse desempeñado en el ámbito profesional por un periodo no mínimo de 10 años; y tener una conducta intachable y de reconocida solvencia moral. Sumado a ello, el aspirante debe gozar del pleno ejercicio de sus derechos civiles.
IMPEDIMENTOS
No puede asumir el cargo aquella persona que esté imposibilitada por una grave incapacidad física o mental, que haya sido debidamente corroborada.
Quizás, entre los impedimentos más importantes, el de haber tenido cargos políticos en los últimos cinco años como Presidente, Ministro o Congresista, inhabilita al postulante de forma inmediata. Además, haber sido titular de un organismo autónomo o de entidades de gobiernos regionales y locales, también bloquean la posibilidad.
Luego, si el aspirante tiene pendiente la rendición de cuentas ante el Estado o con empresas que brinden servicios para el Estado, no puede ser Contralor. De igual forma, haber sido sancionado por indisciplina en un cargo público lo inhabilita.
Entre otros impedimentos: Haber sido declarado en quiebra, tener juicio pendiente o haber sufrido condena por delito doloso, impiden a una persona de la posible designación como Contralor de la República.