Estudio de congresista Miguel Torres tiene 16 salas de juego como clientes
¿Conflicto de intereses?
Luego de que la Comisión de Constitución del Congreso aprobara el proyecto de ley que exonera el pago del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los casinos y tragamonedas, se conoció que el miembro del mencionado grupo de trabajo, Miguel Torres, tuvo –y su familia mantiene- como clientes a varias empresas relacionadas al juego.
Curiosamente fue el fujimorista quien presentó la propuesta y defendió con más ahínco mientras se debatía en el Palacio Legislativo. Esto ha generado un sinnúmero de cuestionamientos en la ciudadanía.
“Sería vergonzoso y temerario no darnos cuenta de que si no derogamos esta norma, lo que va a suceder la próxima semana será una avalancha de acciones de amparo llevando al colapso a nuestro sistema judicial”, expresó durante el debate.
“Si no quieres casinos o máquinas tragamonedas que se tome una decisión para prohibir la actividad, pero no a través de los impuestos”, agregó.
Manuel Rosas a MIKI Torres: «Como defiende a los casinos!. Estoy convencido que es el abogado».
Por este LOBBY DESCARADO del fujimorismo, el estado NO recibirá mas 400 millones de soles por beneficios tributario. Plata que hubiera servido para dos mega hospitales o 100 colegios. pic.twitter.com/hbfXAYaYHA— Peruano Comunica (@PeruanoComunica) 5 de diciembre de 2018
CLIENTES
El estudio de abogados Torres y Torres Lara tiene a 16 casas de juego entre sus clientes, según aparece en la página web del bufete.
Incluso, el año pasado asesoró a una empresa española (Cirsa) dedicada al rubro de casinos, que adquirió, a través de sus filiales Gaming and Services S.A.C. y Cirsa International Gaming Corporation S.A., el 100 % de las acciones de Inmobiliaria Rapid S.A.C. y Sierra Machines S.A.C., ambas dedicadas al entretenimiento y contaban con 17 salas de tragamonedas y casinos en Perú.
CRÍTICAS
La aprobación de este proyecto ha desatado indignación entre legisladores de distintas bancadas, especialistas y peruanos en general.
. «FP y el APRA aprueban PL que deroga DL 1419 que grava con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los casinos y tragamonedas. ¿Por qué no gravarlos si la ludopatía es un grave problema de salud pública? ¿Por qué no si los otros juegos de azar si lo están?», preguntó Gino Costa.
FP y el APRA aprueban PL que deroga DL 1419 que grava con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los casinos y tragamonedas. ¿Por qué no gravarlos si la ludopatía es un grave problema de salud pública? ¿Por qué no si los otros juegos de azar si lo están?
— Gino Costa 🇵🇪 (@CostaGino) 4 de diciembre de 2018
Caray….qué rico lobby !! Los casinos y tragamonedas exonerados de pagar el ISC gracias al Congreso. La pregunta es por qué? A ver @MEF_Peru qué puedes comentar al respecto. https://t.co/OAfkiLq7zc
— Enzo Chaparro (@enzochaparro) 4 de diciembre de 2018
En Comisión de Economía del @congresoperu expreso mi posición absolutamente en contra de liberar de pago de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los Casinos y Tragamonedas.
La Comisión de Economía por mayoría acordó rechazar la medida a favor de casinos.— Jorge del Castillo (@JorgeDCG) 5 de diciembre de 2018
Quieren derogar ISC a casinos y tragamonedas? Letona y Torres lo justifican argumentando que grava inversión y no consumo. Pues ambas cosas dañan: la primera al fisco, que deja de recaudar millones, y la segunda a la salud. Esta genialidad no puede prosperar!
— cecilia niezen (@cniezen) 5 de diciembre de 2018
Otra pésima decisión de Fuerza Popular !!! Nada justifica que los casinos y tragamonedas no paguen ISC!!! Si lo que quiere el Congreso es corregir exceso del Poder Ejecutivo en uno de los Decretos Legislativos, deróguenlo, pero que SIMULTÁNEAMENTE impongan el impuesto!!
— Rafael Rey Rey (@reyreysincorona) 5 de diciembre de 2018
Ojo. Si no se deroga DL 1419 casinos tendrían la puerta abierta para ir nuevamente al Poder Judicial y dejar de pagar el ISC en su totalidad, porque se lo están incrementando.Error es haber gravado el patrimonio con un impuesto destinado a ventas. @MIKI_Torres_ por favor explicar https://t.co/I93mNB6CkV
— Rene Gastelumendi (@socioperiodismo) 5 de diciembre de 2018
El fujimorismo es el que nunca dice la verdad ni en parte ni completa. Bingos, rifas, carrera de caballos pagan ISC y ud. ha exonerado a los casinos y tragamonedas de ese pago; casinos y trgm que causan ludopatía. Esa es la verdad, lo demás son pretextos de lobbystas de FP y Apra https://t.co/lWBbcVqO44
— Yonhy Lescano (@yonhy_lescano) 5 de diciembre de 2018
Sigue creciendo la lista de casos en los que Fuerza Popular ha actuado para beneficiar económicamente a grupos de interés:
•Eliminación de ISC a casinos
•Eliminación de octógonos
•Evitar supervisión de cooperativas de ahorro
•Reforma universitaria….— Joaquín Rey (@joaquinreyh) 4 de diciembre de 2018
La exoneración del ISC a los casinos y tragamonedas, gracias al fujiaprismo, no tiene ninguna justificación. A mí nadie me va a convencer de que no ha corrido plata para conseguir algo tan absurdo como eso. No hay nada más lucrativo y nocivo que esos locales, que son una estafa.
— Patricia Arevalo (@patarevalo) 4 de diciembre de 2018
El Estado deja de recibir más de 400 millones de soles por beneficios tributarios a juegos de azar. Hoy fue derogado el decreto legislativo 1419, con votos fujimoristas, que propuso cobrarle un Impuesto Selectivo a este sector ¡No más exoneraciones arbitrarias! #QuePaguenLoJusto. pic.twitter.com/Ia2K4C3Msm
— Marisa Glave (@MarisaGlave) 4 de diciembre de 2018
Aquí no hay «antis». Aquí lo que hay es Pro casino-Pro salas de juego, En vez de legislar en favor de la sociedad y fiscalizar, se defienden intereses de empresas de Timba. No sean malpensados, eso no es lobby partidario.
— Rene Gastelumendi (@socioperiodismo) 5 de diciembre de 2018