El aplicativo Glovo, que realiza servicios de delivery de productos diversos, atraviesa un momento tan delicado que podría significar el quiebre definitivo de sus acciones en Perú. Una gran cantidad de personas ha denunciado en redes sociales cobros arbitrarios y un sinnúmero de quejas por parte de la empresa, los cuales no han sido atendidos.
Ni si quiera el community manager de dicha app ha sido capaz de responder a avalancha de comentarios negativos que se han apoderado del fanpage oficial. Uno de los casos que se ha vuelto viral en las últimas horas es el de Fernanda Correa.
En una publicación que tiene cientos de likes, la cibernauta advirtió de una absurda decisión de Glovo por no haber podido procesar la tarjeta con la que iba a pagar.
«La aplicación no podía procesar el pago, por lo que nos pidieron cambiar la tarjeta. La cambiamos y tampoco procesaba... Nos dijeron que debíamos pagar con efectivo, pero no teníamos… La solución para su problema en el sistema fue: no entregarnos la comida, botarla a la basura e igual cobrarnos después», relata Correa en esta publicación.
Otra usuaria de esta red social, Érika Álvarez, escribe lo siguiente: «Mientras yo hablaba el Glover decidió pasar mi tarjeta 7 veces sin mi autorización me enteré al rato porque mi banco me llamó para decirme que habían bloqueado mi tarjeta por movimientos sospechosos, es ahí donde me entero del cobro de 7 veces sin yo tener producto alguno».
Juan José Cieza denuncia una experiencia similar el último 26 de mayo.
«Muy mala experiencia con este servicio. Hice un pedido a las 13:34 horas de hoy 26 de mayo y después de 50 minutos el pedido seguía en estado de recojo. Me comuniqué con el chat y solo me dijeron que el pedido estaba en estado de recojo (algo que ya sabia). Pedí que cancelaran el servicio y no me cobren porque hasta ese momento no me decían qué pasaba con mi pedido. Luego, cancelan mi pedido y me terminan cobrando!».
«Ofrecen un mal servicio, no te entregan tu pedido, se demoraban en hacer el delivery más que el propio local, y te terminan cobrando. Una desgracia. Solicito que me reembolsen lo cobrado inmediatamente, porque de lo contrario, me estarían robando!».
El escándalo ha llegado a tocar el mundo político: El congresista Alberto de Belaunde utilizó su cuenta de Facebook para opinar «no comunican oportunamente cuando tienen un incidente en el pedido, malogrando toda la experiencia».
El Facebook de Glovo está inundado de comentarios negativos desde hace ya varias semanas. En Twitter, los administradores de la cuenta no dejan de recibir reclamos o quejas de sus usuarios, tanto de Perú como de otros países.