Familiares de congresistas allegados a Pedro Castillo contrataron con el Estado

Los parientes cercanos de 10 legisladores de Perú Libre, el Bloque Magisterial y Perú Democrático obtuvieron contratos de servicio en el sector público.

3.453

Pese a las controversias que involucran al presidente Pedro Castillo y su círculo familiar, miembros de su entorno congresal han decidido copiar sus pasos y han sacado provecho al Estado: tienen a sus familiares con contratos y órdenes de servicio en diferentes entidades a nivel nacional.

Al menos diez congresistas que pertenecen al Bloque Magisterial, Perú Libre y otros oficialistas, tienen como mínimo a un familiar que ha ganado en 2022 alguna orden de servicio que, en total, suman varios miles de soles.

¿Quiénes han sido los beneficiados?

Bloque Magisterial:

– Alex Paredes. El beneficiado sería Manuel Paredes Arazamendi, su hijo, por un monto de S/ 12 mil.

– Segundo Quiroz. El beneficiado sería Nolberto Quiroz, su hermano, por un monto de S/10 mil en el Mincetur.

– Edgar Tello. La beneficiada sería Sonia Suárez, su esposa, por un monto de S/ 9 mil.

– Pasión Dávila. Los beneficiarios serían Inés Dávila y Aldair Travezaño, sus hijos, por un monto de S/ 4.600.

– Francis Paredes. La beneficiada sería Rosa Paredes, su hermana. No figura el monto en OSCE.

– Paul Gutiérrez. Los beneficiados serían Saúl Gutierrez (su hermano), Aurelia Saavedra (su esposa), y Cirilo Saavedra (su cuñado), por un monto total de S/ 158 mil.

– Germán Tacuri. La beneficiada sería Margot Peralta, su hermana, por un monto de S/ 17 mil.

Perú Libre:

– Waldemar Cerrón. La beneficiada sería Elisea Ángulo, su cuñada, por un monto de S/ 33 mil.

– Margot Palacios. El beneficiado sería Abel Yupanqui, conviviente, por un monto de S/ 16 mil.

– Kelly Portalino. La beneficiada sería Orfelinda Benites, su suegra, por un monto de S/ 2.400.

 

Perú Democrático:

– Guillermo Bermejo tendría como beneficiado a su cuñado Adrián Paniagua por un monto de S/ 27 mil soles.

El DATO:

El cuñado de Guillermo Bermejo Rojas, Adrián Paniagua Salazar, fue contratado por servicios administrativos en el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera. A él le pagaron S/27,000. La página de OSCE advierte en su ficha única de proveedor que actualmente se encuentra impedido de contratar. ¿Estamos ante una contratación irregular o una desactualización de la página web?