Félix Moreno: Comisión Lava Jato planea citarlo tras su excarcelación

949

La Comisión Lava Jato, que investiga las presuntas coimas de empresas brasileñas para ganar licitaciones en Perú, planea citar al recientemente excarcelado gobernador regional del CallaoFélix Moreno, acusado de recibir un soborno de la constructora Odebrecht.

El congresista del Frente Amplio y vicepresidente de esta Comisión, Jorge Castro, señaló que Félix Moreno ha sido puesto en libertad en virtud a un recurso judicial, pero no tendrá impedimento para acudir a dicha comisión y declarar sobre este caso.

“De todas maneras debe ser llamado a la comisión”, indicó Castro, al mencionar que corresponde a la Comisión Lava Jato, presidida por la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), formalizar la citación a la autoridad regional chalaca.

Félix Moreno es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, por presuntamente haber solicitado millonarios sobornos a la empresa brasileña Odebrecht, a cambio de ayudarla a obtener la buena pro del proyecto Costa Verde, en el tramo del Callao.

El suspendido gobernador regional dejó el jueves el penal de Ancón I, luego de que el Poder Judicial revocara la orden de prisión preventiva de 18 meses que pesaba contra él desde el 8 de abril, por lo que afrontará el proceso en libertad.

CASTAÑEDA Y VILLARÁN

Jorge Castro también dijo que en las siguientes semanas se piensa citar al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio; y a su antecesora, Susana Villarán, en el marco de las pesquisas que comprende al proyecto Línea Amarilla (Vía Parque Rímac), a cargo de la empresa brasileña OAS.

“Sería invitados en fechas distintas, desde la semana siguiente o subsiguiente, pero dentro de este mes de junio. Es probable que sea en la misma semana que se convoque a Félix Moreno”, preciso el legislador.

AMPLIAR PLAZO

Además, Castro reiteró la necesidad de otorgarle a la comisión 180 días más de plazo para investigar el caso Lava Jato, pues se ha logrado recolectar valiosos datos que deben ser procesados con mayor tiempo, con el objetivo de emitir un informe final mucho más completo.

“Este proceso necesita marchar de manera casi paralela al desenvolvimiento de los acontecimientos del caso Lava Jato en Brasil y a las labores que hace en el Perú el Ministerio Público. Por eso tenemos que pedir ampliación del plazo”, expresó el congresista.