Según la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), entre el 2010 y 2012 fueron asesinados más de 100,000 elefantes en África para obtener su marfil, como también se cazaron tres rinocerontes diarios y condenados a una injusta muerte.
Guiados por esta realidad, varias agencias anexadas a la ONU han presentado hoy en Nairobi la campaña «#FerozPorLaVida» (en inglés, «#WildForLife), que busca poner fin al tráfico ilegal de la vida silvestre, un delito que pone en peligro de extinción a numerosas especies.
La iniciativa sin precedentes cuenta con el apoyo de nueve celebridades mundiales y se lanzó en el marco de la segunda Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA-2), que se celebra en la capital keniana. La campaña tiene la intención de movilizar a millones de personas a comprometerse en la toma de medidas para acabar con ese flagelo.
La campaña pide a los participantes que busquen sus especies afines y usen sus propias esferas de influencia para ayudar a poner fin al comercio ilegal de especies.
A través de la página de internet https://wildfor.life/ y la etiqueta #Ferozporlavida en Twitter, se podrán llevar a cabo los compromisos y abogar por el animal elegido.