Fidel Castro ¿predijo? relación actual entre Cuba y Estados Unidos hace 42 años

976

«Estados Unidos dialogará con Cuba, cuando tenga un presidente negro y haya un Papa latinoamericano»

Esa fue la respuesta del líder cubano, hace más de cuatro décadas, durante un encuentro con la prensa tras una visita a Vietnam. Hoy, Washington y La Habana restablecen relaciones, Obama es presidente norteamericano y el Papa Francisco es argentino.

En aquel entonces, Richard Nixon juraba su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, país que se encontraba inmerso en la Guerra Fría. Fue en 1973 que Castro viaja a Vietnam, y tras una conferencia con la prensa internacional, el periodista inglés Brian Davis preguntó:

«¿Cuándo cree usted que se podrán restablecer las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, dos países tan lejanos a pesar de la cercanía geográfica?»

A lo que el ex presidente cubano respondió:

«Estados Unidos vendrá a dialogar con nosotros cuando tenga un presidente negro y haya en el mundo un Papa latinoamericano”.

Las reacciones de los periodistas y las personas presentes fueron diversas. Mientras que algunos se escondieron detrás de una mueca irónica, otros hicieron moderados gestos incrédulos, incluyendo a Davis, quien formuló la pregunta.

Pero 42 años más tarde, el presidente Barack Obama y el Papa Francisco han hecho posible, con una Cuba presidida por Raúl Castro, un diálogo que ha dado ya sus primeros frutos.Este hecho lo relató el escritor argentino Pedro Jorge Solans en ‘El Diario de Carlos Paz’, hace unos días.

En el texto cuenta que, por aquella época, la existencia de un presidente negro en la Casa Blanca era incluso más impensable que la reapertura de las embajadas entre Cuba y Estados Unidos, que permanecieron cerradas durante más de medio siglo hasta la semana pasada.

Sin embargo, sería sólo una leyenda urbana, ya que no existe ninguna prueba y podría estar vinculada a una respuesta que Fidel Castro dio en 1977 a una periodista de una televisión estadounidense, sin hacer alusión ni a un “presidente negro” ni a un “papa latinoamericano”.

En esa ocasión, el entonces presidente cubano, dijo que esperaba «una normalización de las relaciones diplomáticas» entre La Habana y Washington en un ‘segundo mandato’ del presidente Jimmy Carter, entre 1980 y 1984. Pero Carter no fue elegido por segunda vez.