El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó una advertencia al Perú pues observa una concentración del sector bancario y una fuerte dolarización de la economía.
“Los bancos parecen ser fuertes, pero se observa una concentración del sector bancario y una fuerte dolarización de la economía”, indicó en su último informe denominado «Países en el punto de mira financiero del FMI en 2018».
Además, adelantaron que este año se realizarán evaluaciones de sistemas financieros de países miembros, con el objetivo de identificar riesgos y proponer políticas que refuercen la estabilidad financiera.
Tres de los exámenes de 2018 corresponderán a países con sistemas financieros de importancia sistémica: Bélgica, Brasil y Polonia. Así, los expertos del FMI evaluarán la estabilidad financiera de la zona del euro.
Las demás evaluaciones de la estabilidad financiera se dedicarán a: Armenia, Jamaica, Namibia, Perú, Rumania y Tanzania.
El FMI detalló que, en el caso del Perú, durante la evaluación se estudiarán medidas para seguir reduciendo los riesgos de la dolarización.
“Se estudiarán medidas para seguir reduciendo los riesgos derivados de la dolarización, incrementar la competencia en los servicios financieros y fortalecer los mercados monetarios y de capitales poco desarrollados”, precisó.
El FMI refirió que otros ámbitos importantes serán los mandatos institucionales y las líneas de responsabilidad en la supervisión financiera, la política macroprudencial y la gestión y la resolución de crisis.
De esta manera, el FMI detalló algunos de los aspectos más destacados de las evaluaciones en el marco del Programa de Evaluación del Sector Financiero (PESF) que se realizará en 2018.
LEE TAMBIÉN
-
CIDH insta al Estado peruano a revocar indulto a Alberto Fujimori
-
Alan García: “Faltan iniciativas y decisión” en paro agrario
-
Ministro de Justicia ve “casi imposible” que Fujimori vuelva a la Diroes
-
César Hildebrandt pide la renuncia de PPK: “Se arrastró ante el fujimorismo”
-
Bruce califica compra de excedentes de papa como “esfuerzo excepcional”
-
Productores de papa llegan a Lima y marcharán hacia la Plaza San Martín
-
Ministro de Agricultura dice estar optimista en torno al desbloqueo de vías
- Corte IDH realiza audiencia de supervisión de sentencia de Alberto Fujimori
-
Miguel Torres afirma que lo más probable es que apoyen la vacancia presidencial
-
Carlos Rivera: Corte IDH puede disponer que la resolución del indulto quede sin efecto jurídico