Fondo Monetario Internacional sigue conversaciones para apoyar a Grecia

873

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló el último martes que no presionó a favor de una reducción a gran escala de la deuda en las recientes negociaciones sobre financiación de emergencia para Grecia, sino que recalcaron que se necesitaría más financiación, ello si Atenas no lograba cumplir las condiciones originales del rescate.

“El director del Departamento Europeo del FMI, Poul Thomsen, apuntó a la contrapartida que debe hacerse para llegar a un acuerdo en las actuales negociaciones”, dijo el FMI en un comunicado remitido por correo electrónico, en alusión a las negociaciones que se llevaron a cabo en la capital de Letonia, Riga, a finales de abril.

Thomsen indicó a las partes que “cuanto más distantes estén las medidas y los objetivos acordados del compromiso original de 2012, mayor será la necesidad de financiación adicional y exoneración de la deuda para que la deuda del país sea sostenible”.

Según las normas del FMI, el fondo no puede prestar financiación de urgencia a menos que el país tenga el suficiente efectivo para cumplir todas sus obligaciones en los siguientes 12 meses. Incluso antes del actual estancamiento entre Grecia y sus acreedores, el organismo llevaba tiempo diciendo que Atenas probablemente tendría un agujero de financiación que Europa debería cubrir.

Cabe señalar que en el 2012, los acreedores europeos de Grecia acordaron aportar el alivio de la deuda necesario para reducir las obligaciones del país a un nivel sustancialmente inferior al 110% del Producto Interno Bruto en 2022 si Atenas cumplía los términos de su rescate.

Los responsables del FMI consideraban dichos niveles necesarios para garantizar que las obligaciones de la deuda de Grecia no acabaran con sus finanzas.

El FMI dijo que el acuerdo de exoneración de la deuda sigue en pie en caso de que Atenas acepte términos de rescate equivalente a los antiguos parámetros del rescate.

“Existe un marco acordado para lidiar con la deuda de Grecia en el actual programa y no se está debatiendo cambiar este marco”, dijo el portavoz del FMI Gerry Rice a los periodistas la semana pasada.

Si Grecia y sus acreedores acuerdan relajar los anteriores requisitos de ajuste del presupuesto y reformas económicas, está claro que haría falta más efectivo para cubrir el agujero de financiación y mayores esfuerzos de alivio de la deuda para garantizar que el país no caiga bajo el peso de sus obligaciones.

Pero ni el nuevo Gobierno antiausteridad griego ni sus acreedores europeos han mostrado mucha flexibilidad en las negociaciones, lo que ha acercado al país a la cesación de pagos y ha desconcertado a los inversionistas.

(Fuente WSJ)