Francia es el primer país en prohibir vasos y platos de desechables

902

Según la Asociación Francesa de Salud y Medio Ambiente (ASEF) 150 vasos de un solo uso son desechados cada segundo en el país, resultando en  4,73 mil millones al año. De estos sólo el 1% se recicla, en gran parte debido a que están hechos de una mezcla de polipropileno y poliestireno.

Una nueva ley francesa requerirá que todas las vajillas estén fabricadas con un 50% de materiales de origen biológico, que puedan ser usados como abono casero, antes de enero de 2020. Para el 2025, el porcentaje se elevará a 60%.

La medida es una adición a la «Ley de Transición Energética por el Crecimiento Verde», una ley adoptada por Francia el año pasado con el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático. Con estas iniciativas se espera que Francia se convierta en un líder mundial de soluciones medioambientales y energéticas.

Esta no es la primera prohibición que Francia hace por el medio ambiente. La nueva ley de Francia es el trabajo de Ségolène Royal, ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía. Su plan de «crecimiento verde» busca reducir los residuos en rellenos sanitarios a la mitad para 2025, así como reducir las emisiones del efecto invernadero por 40% para el 2030, en comparación con los niveles de 1990. En julio, Francia impuso una prohibición total a la distribución de bolsas de plástico ligeras en las cajas de los supermercados, una medida que ya existen en varios países.

Cabe recalcar que existen quienes rechazan la propuesta. Pack2GoEurope, una asociación industrial que representa a los fabricantes de alimentos envasados en Europa, dijo que la medida viola la legislación de la Unión Europea (UE) sobre la libre circulación de mercancías. Esta solicita a la Comisión de la UE que bloquee la ley francesa, y están trabajando para tomar acciones legales contra Francia.