Como si el proyecto de ley de las congresistas Úrsula Letona y Alejandra Aramayo no fuera suficiente, la bancada de Fuerza Popular acaba de presentar una iniciativa adicional que atenta contra la independencia de las empresas periodísticas.
En esta oportunidad, la idea surgió del legislador Héctor Becerril, cuyo proyecto de ley Nº 01011/2016-CR obligaría a las empresas que imprimen revisas o diarios a destinar el 2% de sus ingresos anuales al seguro social para vendedores ambulantes o «canillitas».
La ley obligaría a las compañías “que tienen como objeto principal la edición, publicación y distribución de diarios, semanarios, revistas o billetes de lotería” a destinar 2% de sus ventas anuales a un “fondo nacional del seguro social del canillita (Fonass-CAN)”.
El mencionado impuesto serviría para financiar el “régimen especial de pensiones del canillita (Repcan)” y el “régimen contributivo de la seguridad social en Essalud”.
El proyecto de Becerril fue suscrito por otros nueve congresistas de Fuerza Popular, entre ellos Letona. Consultado por El Comercio, el legislador enfatizó que no someterá “el tema a debate en los medios”.
Vea un fragmento del proyecto de ley Nº 01011-2016: