Fuerza Popular y Apra dejaron sin quórum sesión del Consejo Directivo
Parlamentarios de otras bancadas denunciaron "boicot"
Las bancadas de Fuerza Popular y Apra decidieron dejar sin quórum a la sesión del Consejo Directivo en la que se recompondrían las comisiones parlamentarias tras la conformación de nuevas bancadas y la ola de renuncias del grupo fujimorista.
Las bancadas ausentes consideraron que no era oportuno convocar al Consejo Directivo pues no se habría seguido correctamente el reglamente del Congreso de la República.
“Diálogo sin Arbitrariedades. Bancada de FP decidió no asistir al Consejo Directivo (CD), como Gesto Democrático, ante la reiterada violación del Reglamento del Congreso. Recomposición del CD (Consejo Directivo) es prerrogativa del Pleno y no de la Junta de Portavoces”, escribió en su cuenta en Twitter Carlos Tubino, portavoz de Fuerza Popular.
Diálogo sin Arbitrariedades!! @BankadaFP decidió no asistir al Consejo Directivo (CD), como Gesto Democrático, ante la reiterada violación del Reglamento del Congreso.
Recomposición del CD, es prerrogativa del Pleno y no de la Junta de Portavoces!!!— Carlos Tubino (@TubinoCarlos) 29 de enero de 2019
Las respuestas a este desplante no se hicieron esperar. El titular del Parlamento, Daniel Salaverry lamentó el hecho y se refirió a él de la siguiente manera:
“Lamento sinceramente que no se pueda llevar a cabo esta sesión del Consejo Directivo (…) en la que se iba a ver la nueva composición de las comisiones”, dijo Salaverry al levantar la sesión y citar a los legisladores para hoy a las 8:30 a.m.
“Entiendo que haya bancadas que no quieren perder los controles, el manejo político. Pero no entiendo la ausencia de los vicepresidentes, que deberían estar presentes y no someterse a consignas partidarias”, agregó.
DENUNCIAN BICOT
El vocero de Alianza Para el Progreso, César Vásquez, denunció que las bancadas antes mencionadas pretenden sabotear al Consejo Directivo a fin de no cedes poder.
“Han buscado una serie de excusas, pero el fin de ellos es boicotear esta sesión. Es hora de que lo cortemos. Todas las fuerzas democráticas estamos de acuerdo en que se dé la censura a los vicepresidentes que, de manera injustificada, no están presentes aquí, desairando al país”, agregó.