Anoche, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 decidió abrir un proceso de exclusión contra la candidatura presidencial de la representante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, luego de considerar que la ex parlamentaria contravino el artículo 42 de la Ley de Partidos Políticos al entregar dinero en efectivo durante la premiación de un evento juvenil realizado por el colectivo ‘Factor K’ en Carmen de La Legua.
LEA TAMBIÉN: JEE abre proceso de exclusión contra Keiko Fujimori
No obstante, Fujimori Higuchi aseguró -horas después- que se sienten tranquilos ya que es el proceso normal que debe seguir a los dos informes de fiscalización emitidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en los que -vale destacar- la hija del ex mandatario Alberto Fujimori sale bien parada. “Entiendo que es un procedimiento normal, pero nosotros estamos muy tranquilos. Estamos confiados, seguimos firmes, y trabajando, haciendo esta campaña con alegría, con respeto y tolerancia, hablando de las ideas que están en el plan de gobierno”, señaló a la prensa.
Como recuerda la agencia de noticias peruana Andina, la Dirección de Fiscalización del JNE ha expedido dos informes por el supuesto caso de violación de la ley electoral en la que habría incurrido Keiko Fujimori al entregar premios en efectivo el último 14 de febrero; en el primero, se señala que ‘no hay evidencia que violó la ley’, mientras que, en el segundo, se sostiene que la candidata naranja ‘no entregó dinero en el referido evento’.
LEA TAMBIÉN: JNE: No es posible determinar que Keiko Fujimori entregó dinero directamente
Así también, la aspirante presidencial se pronunció sobre las multitudinarias marchas convocadas por el colectivo ‘No Keiko’ y afirmó que lo único que buscan estas movilizaciones es amedrentarla, pero que no lo conseguirán. “Siento que estos colectivos buscan amedrentarnos a través de la violencia, pero se equivocan si piensan que por el hecho de ser mujer me van a intimidar, no me conocen muy bien, al contrario, yo voy a seguir para adelante, con más fuerza que nunca, no podemos aceptar los actos de violencia”, sostuvo.