A poco de terminar el año y saber cuál será el equipo campeón del Torneo Descentralizado, podemos decir que, a diferencia de temporadas pasadas, este año han aparecido muchos jugadores jóvenes que deben seguir trabajando para potenciar su talento y seguir demostrando sus condiciones.
A mi parecer, el podio de jóvenes promesas que ha dejado este año está compuesto por Beto Da Silva, Iván Bulos y Álvaro Medrano. Los tres jugadores cuentan con un estilo ofensivo y siempre crean peligro en el arco de sus rivales. Tienen características diferentes pero son figuras en sus respectivos equipos, debido a la cantidad de goles que han convertido.
El mejor jugador de este podio es, sin duda alguna, Beto Da Silva. Es el menor de todos, con solo 18 años, ya ha sabido ganarse un puesto en la alineación titular del Sporting Cristal. Titularato que le costó mucho trabajo, ya que no contaba con la plena confianza de Daniel Ahmed, quien le dio pocas oportunidades. Debido al gran desempeño en los partidos en los que tuvo minutos fue considerado para jugar las dos semifinales contra la Cesar Vallejo. Anotó dos golazos, uno en cada partido, y le dio el pase a la final a su equipo.
Beto es un jugador que, a la vista de cualquiera, tiene ese don especial con el que nacen los cracks. A su corta edad ya ha marcado goles en partidos importantes, ha sido decisivo y ha demostrado el gran talento que tiene. Delantero que le va mejor si viene desde atrás, tranquilamente puede jugar de media punta debido al buen dribbling que tiene y el cambio de ritmo que muestra toda su potencia. Esperemos que queme etapas de manera ordenada, desarrolle bien su fútbol y logre fichar por un equipo del extranjero. Una convocatoria a la selección de mayores sería prematura, ya que debe consolidarse con la Sub-20 para que pueda dar lo mejor en la de mayores.
En el segundo lugar se encuentra Iván Bulos, quien fue el principal gestor de que el Deportivo Municipal cierre un buen año, clasificando a la Copa Sudamericana. Con 22 años, Bulos, fue convocado a la selección de mayores para disputar el amistoso frente a Colombia. Convocatoria que fue el premio a su actuación en su equipo, fue el goleador del “Muni” con 9 goles. Es un delantero de área con excelente juego aéreo, un oportunista; el reemplazo ideal para Claudio Pizarro en la selección, no solo por su estilo de juego sino también por su biotipo y por lo que busca Gareca. Ahora es el nuevo jugador del O’Higgins chileno y esperemos que el roce internacional le valga una nueva convocatoria a la selección.
En tercer lugar se ubica Álvaro Medrano, quien para muchos no debe sonar tanto como Da Silva o Bulos. El volante extremo de Juan Aurich tuvo un camino largo y duro para poder llegar a ser titular en el equipo que era dirigido por Mosquera. Antes de ser considerado por el comando técnico tuvo que pasar por un entrenamiento personal para poder ganar masa muscular, entrenamiento que duro 3 años y que por fin dio frutos. Con 7 goles anotados, es el tercer goleador de su equipo por encima de figuras como Pacheco y Baloyes.
Medrano, de 20 años, es un volante que recorre toda la banda, sabe jugar sin balón y ha demostrado que con él es un gran dribbleador. La mayoría de sus goles son en el área y eso demuestra que trabaja conforme a lo pedido por el técnico, es un jugador táctico que pisa el área para culminar las jugadas de sus compañeros.
Si algo nos han dejado figuras como Manco, Deza o los demás jotitas es que debemos llevarlos con calma y evitar que se le suban los humos. Los clubes, agentes, familiares y compañeros de equipo deben aconsejar a aquellos jóvenes que demuestran gran potencial y son el centro de atención. Da Silva, Bulos y Medrano son figuras en sus respectivos equipos como premio al trabajo que realizaron para ganarse un puesto, deben seguir creciendo y trabajar aún más duro para poder ser mejores, recién empiezan y tienen mucho para dar.