Galarreta genera polémica al ser consultado por compra de televisores [VIDEO]

1.076


El presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta, fue consultado por la compra de televisores y frigobares para el Poder Legislativo. Al igual que sus colegas de bancada, justificó el gasto pues «ya se necesitaba una renovación».

“Creo que hay instituciones que renuevan muchísimo más cosas y obviamente no hacen el escándalo que han hecho (…) Se justifica si es que está en los planes del programa de adquisición”, sostuvo.

“TEMAS GRANDES”

Además, Luis Galarreta respondió que él se enfoca “en los temas grandes” que el Perú necesita, como la reconstrucción tras el fenómeno del Niño. Agregó que discutir esta compra es perder tiempo ya que “está dentro del marco legal y está transparentada”.

Cuando se le interrogó si le parece una “frivolidad” el gasto de su institución, el titular del Parlamento arremetió contra “los medios mermeleros”.

“Vamos a aprobar otra ley para que saquen la publicidad de algunos medios mermeleros. La ley de medios mermeleros la vamos a apoyar de todas maneras”, sentenció.

VIDEO

GASTOS

La adquisición de los 60 televisores (43 pulgadas) costará S/ 79.500 y por los 76 frigobares se invertirá la suma de de S/ 42.940. A esto se adiciona 59 trituradores de papel (S/ 39.825), 92 dispensadores eléctricos para agua fría y caliente (S/ 49.220) y 39 deshumedecedores de ambiente (S/ 42.861). Las cantidades de los tres ítems, suman un total de S/ 254.346.

CONGRESO SE PRONUNCIA

Desde este poder del Estado, se emitió un comunicado donde rechazan que la compra sea con la finalidad de ver a la selección peruana en el máximo torneo de fútbol.

“Los precios obedecen a un estudio de mercado (abril 2018) que cuenta con el presupuesto respectivo. Estos artículos son parte de las condiciones básicas de información (televisores), alimentación y salubridad (refrigeradoras pequeñas, deshumedecedores y dispensadores de agua) y de seguridad de la información (trituradoras de papel, que demandan las características especiales de la labor en el Parlamento”, reza el documento.

LEE TAMBIÉN