El presidente del Congreso, Luis Galarreta, pidió disculpas por lo ocurrido anoche antes de iniciar la votación de suspensión de los congresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel.
“Ayer, en un debate complicado en la noche, lamentablemente como presidente del Congreso dediqué mucho tiempo con los portavoces a debatir la moción de censura (en mi contra) y no vimos el sistema de votación de la noche», reconoció el titular del Legislativo.
«Lamentablemente no se tuvo el desenlace que mi presidencia hubiera querido. Por ejemplo, una suspensión para una Junta de Portavoces para definir algo que hoy nos ha tomado mucho tiempo», agregó.
«Lo digo, directamente como demócrata porque primero está el Perú, primero está la democracia y los procedimientos. Reitero las disculpas porque el resultado de la votación no fue ser como la mesa preveía», precisó.
VIDEO
[LO ÚLTIMO] Luis Galarreta: «Reitero las disculpas de que el resultado de la votación (sobre el caso Kenji) no fue como la mesa preveía» ► https://t.co/oYIW8cxAGV pic.twitter.com/8D6Vt431aN
— Canal N (@canalN_) 7 de junio de 2018
¿QUÉ OCURRIÓ?
“Dictadura parlamentaria del fujimorismo”. Así se calificó a Luis Galarreta, luego de que intentara incluir los votos de la Comisión Permanente en el proceso de desafuero de los tres ‘Avengers’.
INFRACCIÓN CONSTITUCIONAL
Minutos de tensión se vivieron en el hemiciclo luego de que ratificara el criterio adoptado por el Pleno del Congreso de que “los congresistas miembros titulares y suplentes de la Comisión Permanente que no votaron en dicha instancia parlamentaria puedan hacerlo“.
Incluso, el congresista Jorge del Castillo advirtió que se generará un gran debate y que podría terminar en una denuncia por infracción constitucional.
A la queja se sumaron Gilbert Violeta, Juan Sheput, miembros de la bancada de Nuevo Perú y el Frente Amplio. Al respecto, el presidente Luis Galarreta enfatizó: “Esto ya se acordó. Punto”.
CONSTITUCIÓN:
“Corresponde al Congreso, sin participación de la Comisión Permanente, suspender o no al funcionario acusado o inhabilitarlo para el ejercicio de la función pública hasta por diez años, o destituirlo de su función sin perjuicio de cualquiera otra responsabilidad”.
LEE TAMBIÉN
-
Fujimorismo propone declarar ‘Día del Fútbol Peruano’ con texto copiado de internet
-
Aprueban dictamen para crear superintendencia adjunta que supervise cooperativas
-
Fujimori, Ramírez y Bocángel fueron suspendidos del Congreso