El parlamentario de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, consideró que el nuevo Congreso de la República tendrá que bajarse el sueldo para reducir gastos por el sistema bicameral.
Como lo informamos, la Comisión de Constitución, presidida por la fujimorista Rosa Bartra, aprobó anoche por mayoría que el próximo Palacio Legislativo cuente con 130 diputados y 50 senadores.
Tras un largo debate, el planteamiento tuvo 14 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones. Asimismo, se determinó que diputados y senadores sean elegidos por un período de 5 años.
En una entrevista con el programa 2018, en Canal N, el acciopopulista opinó que los integrantes tendrían que reducir su remuneración.
“Nosotros presentamos un proyecto muy parecido en 2007 (…) Cuando (Alberto) Fujimori cerró el Parlamento las dos cámaras costaban 40 millones de dólares”, sostuvo.
García Belaunde, por otro lado, señaló que el Congreso de Perú “es uno de los más poblados del mundo”.
PRESUPUESTO
La disposición complementaria afirma: “Autorizase la reestructuración administrativa y económica del Congreso de la República para la implementación del sistema bicameral”.
Su entrada en funcionamiento será a partir de la primera legislatura ordinaria del 2021-2022, para tal efecto el presupuesto comprendido no podrá ser mayor de 0.45% del presupuesto total del sector público.