Luego de que ayer el abogado Erick Iriarte -uno de los participantes en la confección del plan de gobierno de la Alianza Popular (Apra-PPC)– presentara un recurso de amparo ante el Poder Judicial (PJ) para que se suspenda el uso del voto electrónico en las elecciones de este 10 de abril, el candidato aprista, Alan García Pérez, mostró su desconfianza ante esta modalidad e indicó que hay muchas cosas que se desconocen sobre el software utilizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). “Cómo muestra el chip de este voto electrónico y cuáles son los procedimientos por los que se traducen los resultados”, preguntó desde Ayacucho, a donde arribó como parte de su itinerario de campaña.
LEA TAMBIÉN: Presentan acción de amparo para impedir el uso del voto electrónico
Según el dos veces presidente, esta modalidad solo servirá para aumentar el caos en un procesos electoral que, de por sí, ya es muy caótico. “Va a complicar una elección que ya está bastante complicada”, aseguró y afirmó que la acción de amparo interpuesta por el abogado Iriarte puede ser aceptada ya que, lo único que cambiaría, es que en los locales de sufragio donde se habilitó el voto electrónico se entreguen las cédulas como tradicionalmente se ha hecho.
LEA TAMBIÉN: JEE abre proceso de exclusión contra Alan García Pérez por el ‘FestiAlan’
“No vamos a educarnos de las nuevas tecnologías en este momento. Una persona que no es experta en temas electrónicos ingresa a la cámara secreta y se encuentra con un nuevo aparato. Yo creo que lo más seguro es la mayor transparencia”, enfatizó.