Glave: «Es una barbaridad decir que el Ministerio Público persigue a la señora Fujimori»

863

La congresista del bloque Nuevo Perú, Marisa Glave, expresó que le parece una “barbaridad” que se diga que el Ministerio Público “persiga” a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Recordemos que, ayer, la Fiscalía decidió abrirle una investigación a ella y a su esposo Mark Vito bajo la Ley de Crimen Organizado.

“Creo que no podemos hablar de una persecución de parte del Ministerio Público. Ayer hemos conocido que se archivó el caso del señor Joaquín Ramírez desde el Ministerio Público, un caso que ha sido sonado (…) Es una barbaridad que se diga que el Ministerio Público persigue a la señora Fujimori”, enfatizó.

Por otro lado, se refirió a la investigación que se le seguía al exsecretario de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, y aseguró que el Ministerio Público fue “muy flexible”.

“Todos sabemos que ha tenido investigación de parte de la DEA, que no ha contado con pericia económica a pesar de que se planteó que era necesario, que incluso las pericias técnicas que se tenían que hacer no llegaron ni al 70%. A pesar de eso se ha archivado el caso en la Fiscalía y no han decidido incluir ni ver la participación de la señora Keiko”, agregó.

Marisa Glave recordó que se conoció la anotación que vincula a Keiko Fujimori con Marcelo Odebrecht con varias semanas de anticipación y la Fiscalía no tomó acción.

“La nota que se encontró en el caso Odebrecht, vinculada a su nombre, se conoció en el Perú como 3 o 4 semanas antes de que la Fiscalía actuara así que si algo no puede hacer el fujimorismo es quejarse de algún tipo de persecución”, dijo.

Por último, consideró que Keiko Fujimori debe colaborar con la investigación, como cualquier persona que está sometida a este proceso.

“Colaborar con la investigación y creo que el fujimorismo flaco favor le hace, ya el señor Becerril una vez prácticamente amenazó a la Fiscalía por iniciar una investigación, entonces eso no está bien, esa no es la manera de actuar en democracia. Hay que permitir que distintas entidades con autonomía resuelvan”, sentenció.