La congresista de Nuevo Perú, Marisa Glave, se refirió a las políticas económicas del Estado de cara al CADE Ejecutivos 2017. Sostuvo que el crecimiento de los últimos años se debió a los precios de los minerales y que se debe diversificar la producción.
En una columna publicada en el diario El Comercio, la parlamentaria explicó lo siguiente:
«El Perú ha crecido económicamente, es verdad. Pero también es verdad que ha dependido de un factor externo: el precio de los minerales, en particular del cobre. El crecimiento de nuestro PBI ha seguido la tendencia de su precio y depende de su volatilidad. Es una verdad frente a la cual debemos actuar. La economía no puede seguir dependiendo de factores únicamente externos» escribió.
«Necesitamos potenciar otras actividades intensivas en generación de empleo. Para esto es central el rol del sector privado, pero el Estado debe colaborar y complementar su acción».
»Además, no podemos seguir privilegiando a los que más tienen y dejando al Estado sin recursos para brindar servicios básicos universales y de calidad» agregó en su texto.
»Para eso, debemos avanzar en una reforma tributaria que garantice justicia fiscal. No más exoneraciones y beneficios tributarios para las grandes empresas, necesitamos una economía y un Estado para la gente» puntualizó.
Puede leer su texto completo aquí .