El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo estima que esta decisión beneficiará a más se 1,4 millones de trabajadores del sector privado.
Según el Decreto Supremo Nº 003-2022-TR, publicado hoy en el Diario El Peruano, la medida regirá desde el próximo domingo 1 de mayo de 2022.
La norma lleva las firmas del presidente de la república, Pedro Castillo, y de la titular del MTPE, Betssy Chávez.
A través de una nota de prensa, el Ministerio de Trabajo estimó que la medida beneficiará a más de 1,4 millones trabajadores del sector privado que actualmente tienen un salario inferior (930 soles) al nuevo monto establecido de la Remuneración Mínima Vital (RMV) y que representan un 30% de su masa laboral.
El sector liderado por Chávez acotó que este incremento obedece al derecho constitucional de los trabajadores a contar con una remuneración suficiente para procurarse bienestar y se enmarca en criterios trabajados en el seno del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo en el año 2007, cuando se propuso que un aumento de la RMV se realizaría de darse un contexto favorable según cuatro criterios:
Tasa de crecimiento de PBI
Tasa de desempleo abierto
Tasa de informalidad laboral
Ratio entre la RMV y la remuneración promedio
“Basándose en información oficial provista por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para 2021, el MTPE analizó estos cuatro criterios y no encontró alertas, considerándose entonces un contexto económico favorable para darse el aumento de la RMV”, se lee en la nota.
Cabe precisar que los criterios para establecer el incremento ascendiente a S/ 95 con respecto al monto todavía vigente de S/ 930, fueron trabajados de manera conjunta por técnicos profesionales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática.