Este miércoles el Poder Ejecutivo declaró en emergencia el distrito de Lurigancho-Chosica por 60 días debido a los huaicos que han dejado a más de 110 familias a la intemperie y ocho fallecidos.
Con la declaración de emergencia se ejecutarán medidas de excepción inmediatas, además de rehabilitar las zonas más afectadas por el lodo y las piedras que cayeron desde los cerros como lo visto en el sector conocido como “Rayito de Sol”, donde se puede apreciar casas destruidas, además de la desolación en la que han caído los pobladores que anoche (la gran mayoría) durmió a la intemperie.
Esta medida que fue anunciada anoche por el presidente de la República, Ollanta Humala, dispone la activación rápida del despeje de las vías afectadas y la recuperación de las zonas de quebradas como: Pedregal, Carossio, Rayos de Sol, Quirio, San Antonio, California, La Trinchera, Buenos Aires, La Cantuna, Moyopampa, La Libertad y Mariscal Castilla, en dicho distrito, donde se han presentado la mayor cantidad de damnificados.
Por lo que se indica en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, las medidas de urgencia permitirán que la Municipalidad de Lima, el Municipio de Lurigancho-Chosica, así como el Instituto de Defensa Civil coordinen de manera técnica las acciones para la recuperación de la zona y las rehabilitación de las áreas públicas afectadas.
Además desde ayer Sedapal ya anunció que se restringirá parcialmente el servicio de agua en Lima y Callao en 32 distritos por los intensos huaicos, para restablecer los servicios básicos, las tuberías de agua y desagüe; ello considerando la magnitud de la situación actual de los daños ocurridos en el distrito de Lurigancho-Chosica por las fuertes precipitaciones pluviales.
La declaración de emergencia fue firmada por el presidente Humala; la Jefa del Gabinete ministerial, Ana Jara; y los ministros de vivienda, Milton von Hesse; de Educación, Jaime Saavedra; del Interior, José Pérez Guadalupe; de Salud, Aníbal Velásquez y de Transportes, José Gallardo Ku.