La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita, informó que el Ejecutivo evalúa nuevas normas sobre sicariato juvenil, sin que eso signifique renunciar al deber del Estado de resocializar a los adolescentes que tienen problemas con la ley.
La ministra dijo que lamentablemente, no se puede desconocer la realidad del país, y ante esa situación, el gobierno debe actuar, para lo cual se viene estudiando legislación comparada, a fin de sancionar la participación de adolescentes en asesinatos por encargo.
«Estamos en una discusión al interior del Ejecutivo para ver cuáles son las medidas que deben orientarse a estas personas, que todavía son menores, pero conscientemente asumen este tipo de acciones, sabiendo que pueden tener una menor pena que una persona adulta», anotó.
En declaraciones a Canal N, la titular del MIMP dijo que ya es un avance el decreto legislativo promulgado este lunes por el Ejecutivo, que condena con cadena perpetua a los adultos que utilicen menores de edad para este delito.
No obstante, señaló que los menores que incurren en este tipo de delitos es una minoría, pues con la gran mayoría aún se puede trabajar en resocialización y reinserción a la sociedad, para que abandonen la conducta delictiva.
(Fotografía: El Comercio)