Gobierno publicó la ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS
El Gobierno publicó la ley que aprueba el retiro del 100% de la CTS, aprobada por el Congreso, con el fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia.
Este miércoles, el Gobierno publicó la ley que aprueba el retiro del 100% de los fondos de la cuenta de Compensación por tiempo de Servicios (CTS), aprobada por el Congreso, con la finalidad de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia de la COVID-19.
El pleno del Congreso aprobó a inicios de este mes el texto sustitutorio que establece que los trabajadores pueden hacer uso del 100% de sus depósitos de CTS hasta el 31 de diciembre de 2023.
Días atrás, la ministra de Trabajo, Bettsy Chávez, precisó que se trata de una medida de carácter extraordinario y excepcional que se adopta cuando el mundo atraviesa una situación sumamente crítica. En esa línea, exhortó a los afiliados que opten por retirar sus fondos de ahorro previsional a no gastar el dinero en banalidades.
La norma permitirá disponer de la CTS al 100 % hasta el 31 de diciembre de 2023. La medida alcanza a todos los trabajadores formales que cuenten con dicho fondo. Actualmente, el colaborador si puede retirar la CTS a pesar de estar trabajando, pero esto solo se consigue cuando el monto total supera los cuatro sueldos.