Gobierno ultraconservador polaco desmantela el Estado de Derecho

768

El día de hoy lunes 28, el presidente polaco, Andrzej Duda, ha firmado la ley de reforma del Tribunal Constitucional aprobada la semana pasada en el parlamento (Sejm) con la mayoría del partido Ley y Justicia (PiS). Este último es liderado por Jaroslaw Kaczynski y no forma parte de la familia de partidos populares de la Unión Europea por seguir una ideología de ultraderecha nacionalista.

La ley firmada por Duda limita las competencias de los jueces y modifica el sistema de votación. Desde ahora, las decisiones requerirán una mayoría de dos tercios en vez de la mayoría simple. Cabe mencionar que el partido Ley y Justicia ganó el pasado 25 de diciembre 235 asientos de los 460 del Parlamento, lo que significa que tendrá mayoría de decisión.

Antes de suprimir el párrafo relativo a la independencia del Tribunal Constitucional respecto del poder político, el Gobierno nombró a cinco jueces de su elección para asegurar el bloqueo de esta instancia.

Ante esto, miles de personas salieron a las calles de Varsovia a protestar contra las maniobras del PiS a mediados de diciembre. El expresidente polaco y premio Nobel de la Paz Lech Walesa dijo: «Este Gobierno actúa contra los interesas de Polonia y obliga a todos los polacos a tener que avergonzarse ante el mundo» para quien lo que está haciendo el PiS es una «forma de golpe de Estado».

Muchos consideran que el ejecutivo de Szydlo es solo un testaferro político de Kaczynski y tendrá carta blanca para modificar las leyes a diestra y siniestra como la libertad de medios de comunicación e incluso prohibir el aborto o el matrimonio homosexual.