Google patentó en Estados Unidos (EE UU) los juguetes inteligentes que toman en consideración la presencia de humanos e interactúan con otros aparatos electrónicos. Ello fue publicado en un boceto de la Oficina de Patentes.
Los juguetes parecen conejos y osos de peluche con micrófonos integrados en las orejas, cámaras en los ojos, altavoces en la boca y motores en el cuello, al estilo de la película Inteligencia Artificial, ideada por el difunto Stanley Kubrick y realizada por el “Rey Midas del Cine”, Steven Spielberg.
El juguete descrito es capaz de escuchar a alguien, girar la cabeza para hacer «contacto visual», y responde con frases pregrabadas, además, de hacer contacto con otros equipos electrónicos, aquí viene a nuestra mente el programa Skynet, de la saga de Terminator, donde las maquinas toman el control del mundo, pero esto es tecnología.
Los juguetes en mención usarán redes inalámbricas como WiFi o Bluetooth, llegando a tocar música. Dicha patente indica en su registro que la posibilidad de usar este tipo de juguetes como un «control remoto inteligente» que podría centralizar la gestión de todos los aparatos del hogar.
La forma que tomaría juguete o control remoto de su hogar sería el de un aparato antropomórfico puede ser una muñeca o un juguete parecido a un humano, un animal, una criatura mítica o un objeto inanimado, tal cual como los dispositivos USB temáticos, pero con reconocimiento facial.