Se ha hecho oficial la denuncia penal contra el Secretario General de Fuerza Popular, José Chlimper. La fiscal Elizabeth Figueroa Cortez fue quien formalizó el proceso por el presunto delito contra la fe pública por el uso de documento privado falso en agravio de Jesús Vásquez.
Como se sabe, Vásquez es el piloto que habló de una grabación en la que se mencionaría al tesorero fujimorista Joaquín Ramírez y que sería parte de una investigación de la DEA.
Esta denuncia, que debe ser revisada por el Poder Judicial, también incluye a Pedro Arbulú, ex directivo de Panamericana, y David Barturén, ex productor del programa “Las cosas como son”.
Como se recuerda, en la campaña presidencial del 2016, ese programa difundió un audio sobre Vásquez que luego se corroboró que fue manipulado.
No obstante, al no haber pruebas suficientes, no se le ha adjudicado la alteración del material a Chlimper sino solo su distribución.
LEE TAMBIÉN
-
“Congreso legisla contra los peruanos y a favor de intereses particulares”
-
Jóvenes fujimoristas saludan suspensión de proyecto de Bartra
-
Bartra sobre críticas a su proyecto: “Son afirmaciones terroristas”
-
Héctor Becerril: “PPK se sigue orinando en todos los peruanos”
-
Proyecto de ley busca penalizar el “desprecio” a la libertad religiosa
-
Alan García pide a los fiscales que “pregunten lo que quieran” sobre él
-
Convocan marcha contra la nueva modalidad formativa para estudiantes
-
Bartra pone en pausa proyecto de modalidad formativa para estudiantes
- Congresista Elard Melgar: “No me voy a beneficiar con la nueva ley de leche”
-
Nuevo Perú califica de “abuso” a proyecto fujimorista que aplica a estudiantes de institutos
-
“Los chicos de los institutos necesitan aprender”, justifica Rosa Bartra
-
Aprueban proyecto para que jóvenes de institutos trabajen hasta 3 años sin recibir un sueldo