Han transcurrido 24 años desde la captura del sanguinario terrorista Abimael Guzmán

927

Hace exactamente 24 años fue capturado Abimael Guzmán Reynoso, el cabecilla terrorista más sanguinario de todo el país. Junto a él, su pareja sentimental, Elena Iparraguirre, Maritza Garrido Lecca y otros miembros de la cúpula de Sendero Luminoso, cayeron significando así el quiebre definitivo de la organización terrorista.

Sendero Luminoso, de acuerdo con información de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), en su informe del 2003, entre los años 1980 y 2000 cometió graves crímenes de lesa humanidad, llegando a alcanzar la deplorable cifra de 31,331 víctimas fatales.

Bajo el mando de Guzmán, SL quintuplicó la cifra de miembros de la organización terrorista, que en un principio, en 1980, eran 500 militantes y, luego en 1992, llegó a 2,700 miembros activos. Tras la captura del líder senderista, la organización se desarticuló y los remanentes se refugiaron hasta el día de hoy en la zona conocida como VRAEM.

¿Cómo fue la captura de Guzmán Reynoso?

Un 12 de setiembre de 1992, a las 8:15p.m., el líder senderista junto a su cúpula, fueron capturados en una casa de Surquillo, tras un minucioso trabajo de investigación realizado por agentes del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN).

Esa noche de setiembre, cayeron también su conviviente Elena Iparraguirre Revoredo, número dos de Sendero y Laura Zambrano Padilla, miembro del Comité Central, entre otros.

El operativo lo dirigió un general de la Policía Nacional, el General PNP Ketín Vidal, de la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DINCOTE).

Actualmente, Abimael Guzmán se encuentra recluido en la Base Naval de la Marina de Guerra del Perú del Callao.