Hernando de Soto explica por qué Trump necesita al Perú

1.079

Hernando de Soto, economista peruano y presidente del Instituto Libertad y Democracia, publicó en su portal de Facebook un «mensaje especial para el Presidente Trump». En este, explicó que es importante que vea a Perú como un ejemplo para combatir el terrorismo.

 

De Soto describe que Trump «debería prestarle atención especial al Perú» debido a que, cómo en los últimos cuarenta años buscan cómo enfrentar al terrorismo, nuestro país es un referente porque lo combatimos «en tiempo récord». Resaltó que Sendero Luminoso es reconocido como uno de los grupos terroristas más peligrosos del siglo XX, el cual ha sido comparado tanto con las FARC en Colombia como con Hitler en Alemania. Asimismo, mencionó que el Perú lo enfrentó «sin usar un centavo de ustedes [Estados Unidos]».

El economista explica que los líderes terroristas fueron encarcelados «de manera pacífica», y que el terrorismo se combatió con una estrategia inspirada en la estadounidense del siglo XIX, tratando con personas de bajos recursos para empoderarlos e insertarlos en el mercado. Según él, lo que el gobierno estadounidense hizo fue acoger la idea y apoyarla internacionalmente.

Mencionó también que el Perú es diferente pues «somos una historia de triunfo», la cual «está siendo reconocida por la prensa internacionalmente»: En la portada del Wall Street Journal se describe cómo lo que se hizo en Perú puede ser aplicado al Estado Islámico. Además, indicó que la Unión Europea da normas que reflejan lo que se hizo en Perú.

De Soto le dio entonces a Trump 3 enlaces, los cuales cuentan:

  1. Un artículo de 900 palabras de su autoría que compara cómo Colombia enfrente a su terrorismo con la estrategia peruana. («Colombia Between the Farc and the people: http://bit.ly/2fCOX0E«).
  2. Un cuento corto en inglés de 30 páginas que dice qué hizo el Perú con el aliento que le dio Estados Unidos, así como su apoyo a través de su política exterior, no con su dinero, para enfrentar al terrorismo, «lo cual no han podido hacer en el Medio Oriente ni Asia Central  en los últimos 30 años». (» How Peru’s poor defeated terrorism: http://bit.ly/2ennhvP«)
  3. Un documental corto que muestra cómo ganamos el conflicto armado interno y qué hizo la Casa Blanca que nos llevó a esta victoria («Defeating Sendero Violence: https://goo.gl/gSC8YV«).

 

Justificó sus palabras de la siguiente manera:

«(…) soy peruano. Quiero que sepan que somos exitosos. Ustedes nos han enseñado muchas cosas, pero si hay algo que les podemos enseñar es cómo ganar una guerra contra el terrorismo, porque lo hemos hecho sin gastar ni perder 2 trillion dólares hasta ahora en el Mediterráneo y Asia Central. Y también porque me gustaría que el hecho de que estamos haciendo lo que usted dice que hará en los próximos cuatro u ocho años lo hemos hecho exitosamente y debemos ser tratados en consecuencia a esto. Porque muchas de las cosas que nos han ayudado han sido sus tratados de libre comercio, tratados bilaterales de inversiones con Perú, y necesitamos asegurarnos que se reajustarán si es necesario para ayudar a nuestra población con bajos recursos, para que la paz y la victoria contra el terrorismo sea sostenible y se vuelve un ejemplo para el resto del mundo».