Hernando de Soto: “Venezuela, Cuba y Nicaragua son dictaduras comunistas”

De Soto también reconoció que han existido dictaduras de derecha en América Latina, y se definió políticamente en función a presidentes de los Estados Unidos. “Estoy un poco a la derecha de Biden, pero definitivamente a la izquierda de Trump”, señaló.

1.178

En entrevista con Fernando del Rincón para CNN, el candidato a la presidencia por Avanza País, Hernando de Soto, se definió políticamente como un candidato de centro.

Así, De Soto dijo encontrarse identificado con el centrismo del expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton, precisando que cree que tanto el Estado como el sector privado funcionan bien en ciertas circunstancias.

Para definirme en términos de los Estados Unidos, como [Bill] Clinton, un tipo de centro. Creo que en algunos casos el Estado funciona muy bien -inclusive administra empresas como las francesas Air France o Lufthansa- y hay lugares donde lo hace la empresa privada”, señaló.

Asimismo, añadió que se encuentra a favor de la competencia, para lo cual necesita tanto del sector público como del privado.

Yo no estoy en contra del Estado, yo estoy a favor de la competencia y la transparencia, y para eso se necesita tener a ambos lados presentes”, señaló.

De Soto también mencionó que se encuentra ligeramente a la derecha del actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pero a la izquierda del presidente anterior, Donald Trump.

Entonces yo soy un centrista. Yo me parezco a [Bill] Clinton si usted quiere. Probablemente estoy un poquito más a la derecha de [Joe] Biden, pero definitivamente a la izquierda del presidente Trump”, acotó.

En otro momento, el candidato de Avanza País también se pronunció sobre los regímenes que imperan en Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que calificó como “dictaduras comunistas”.

Yo los ubico como dictaduras. Unas, probablemente, menos rígidas que otras. Cuba es para mi una dictadura claramente y Venezuela es una dictadura también. Nicaragua no lo conozco tan bien, pero podría ser más bien autoritaria. Hay maneras sutiles de ser una dictadura en América Latina que los norteamericanos no conocen (…) y las tres que usted menciona [Venezuela, Cuba y Nicaragua] son dictaduras comunistas, o que se acercan al comunismo en el caso de Nicaragua”, detalló.

De Soto también reconoció que en América Latina han existido dictaduras de derecha, como el caso del gobierno chileno de Augusto Pinochet, o el de Alberto Fujimori luego de perpetrar un autogolpe de estado.

Pero no quiere decir que yo crea que las dictaduras vienen de la izquierda o de la izquierda comunista. También ha habido en América Latina dictaduras de derecha. Pinochet, en Chile, lo era, y Fujimori, durante el golpe de estado, definitivamente lo fue. Ósea, hay dictaduras de distintas estirpes”, mencionó.