Héroes de la patria

1.299

En 1997 nuestro país fue testigo de una de las operaciones de rescate de rehenes más prolijas en la historia del planeta. Un grupo de 142 héroes nacionales rescataron a 72 rehenes de un infierno que duró 126 días. Una operación que terminó con todos los terroristas del extinto e infame MRTA. Una operación donde dos comandos y un rehén lamentablemente perdieron la vida.

Hoy la impecable labor de los comandos es estudiada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, una cuna de caviares donde algunos de sus miembros parecen ver heroísmo patriótico en lo que los terroristas hacían en nuestro país, tratando de condenar a los comandos y al Estado peruano por sus acciones hace justamente dieciocho años.

¿Por qué? Porque uno de los rehenes creyó ver indicios de ejecuciones siendo llevadas a cabo por los comandos. Personalmente no puedo fingir ni el más vago interés en la forma que esta gente murió, pero bajo esta vaga premisa las familias de los terroristas hicieron una denuncia que no encontró cabida en el poder judicial peruano y que luego pasó a la CIDH, en gran parte por el típico despliegue de ‘indignación selectiva’ de algunas horripilantes ONGs. proceso que sigue hasta hoy.

¿Dónde estaban estas impresentables ONGs de derechos humanos, que hoy defienden a los terroristas, cuando el MRTA asesinaba gente inocente? ¿Dónde estaban estos airados defensores de la vida humana cuando esta gente repulsiva metía a gente inocente en sus ‘Cárceles del Pueblo’, alejándolas por meses de sus familias y manteniéndolos bajo las condiciones más insalubres y crueles posibles? ¿Dónde estaban? Quizá recorriendo le mundo con esténciles del ‘Che’ y venerando de rodillas la oz y el martillo, siendo los típicos payasos que ven gloria en figuras que dicen luchar por la justicia social, cuando en realidad son criminales de la más nefasta calaña.

El Estado peruano tiene que ponerse firme y defender a los comandos Chavín De Huantar con el mismo fervor con el que ellos nos defendieron a nosotros del terror. Estas personas son héroes de la patria, próceres de nuestra más reciente independencia, esa que empezó cuando el terrorismo dejó de torturar el día a día de los peruanos.

Ollanta Humala los ha llamado héroes pero ¿Qué tipo de trato le damos a todos nuestros veteranos? ¿Nos estamos asegurando de que vivan una vida digna? ¿Estamos comunicándoles nuestro agradecimiento dándoles lo básico para que ellos y sus familias salgan adelante o todo fue palabreo político del Presidente Ollanta Humala? El presidente tiene que recordar que él fue militar y tiene que asegurarse no solo que estos sean respetados nacional e internacionalmente sino que sepan que el Perú mira con orgullo el trabajo que hicieron defendiendo a la sociedad peruana en esas épocas de terror y oscuridad. Es lo mínimo que se puede hacer.