¿Hitler murió en Argentina?

2.014

En 1952, Dwight Eisenhower declaró: “Fuimos incapaces de descubrir una sola evidencia de la muerte de Hitler”; y Stalin declaraba: “Hitler pudo haber escapado a España o a Argentina”, pues los rusos nunca encontraron los cadáveres de Hitler y de Braun. De acuerdo con las últimas investigaciones, la fuga de Hitler y Braun ocurrió así: El “vicefuhrer” Martin Bormann, brazo derecho y cerebro financiero de Hitler, planificó al detalle desde 1943 tanto la fuga de Hitler, como su posterior estancia en la Patagonia argentina. Con antelación, fueron enviando desde Alemania a través de bancos suizos especialmente, ingentes fondos –fruto de los saqueos nazis a los países conquistados, así como divisas en efectivo y metálico provenientes de los respectivos bancos centrales de dichos países- a bancos de capital alemán, adquiriendo además la mayoría del capital accionario de importantes empresas alemanas en Argentina.

Con fondos asegurados en Argentina, en la media noche del 27 de abril de 1945, Hitler, su perro Blondi, Braun, Bormann, el general de las SS Hermann Fegelein y seis soldados de confianza del batallón de Guardias de las SS “Leibstabndar Adolf Hitler”, se escabulleron hasta la habitación personal del Hitler en el edificio de la vieja Cancillería. Allí los esperaban dos personas: Gustav Weber –el doble de Hitler- y una mujer doble de Eva Braun cuyo nombre se desconoce. Hitler le estrechó la mano al primero. Weber se desempeñaba como doble desde el atentado del 20 de julio de 1944 cuando Hitler fue herido en su Guarida del Lobo, en Raustenburg, Prusia del Este. Weber es quien aparece en la última fotografía de Hitler condecorando a unos jóvenes soldados en el jardín de la Cancillería. Su parecido con Hitler era asombroso. Eva le entregó su reloj a su doble y la besó en la mejilla. Escribió una nota para sus padres en Munich y se la dio a Bormann, quien más tarde la destruiría para no dejar huellas del escape. En la tarde de 30 de abril, Weber recibiría un disparo en medio de la frente, de General de las SS y la Polícía Heinrich Muller. La doble de Braun sería envenenada. (Ver fotografía del cadáver de Weber).

Hitler y su comitiva bajaron a un túnel. Llevaba el cuadro de Federico el Grande en un estuche, cuadro del cual nunca se despegaba. Bormann se despidió de ellos y regresó (más adelante huiría también para morir en Paraguay en 1971). Caminaron casi 6 kilómetros de túneles hasta llegar a la explanada del Feherbeliner Platz, en donde encontraron a la hermana de Eva, Ilse, con el General SS Joachim Rumohr y su esposa. De allí fueron transportarlos hasta el aeródromo de Hohenzollerndamm, a 800 metros de allí. En un Junker 52 al mando del piloto Peter Erich Baumgart, despegaron con rumbo a un aeropuerto en Tonder (Dinamarca) aterrizando el 29 de abril. El nuevo piloto fue el teniente coronel Werner Baumback de la Luftwaffe. Volaron a Travemunde al norte de Alemania. Allí se quedó Ilse pues quería quedarse en Alemania. Luego, en un Junker 252 de cuatro motores, la comitiva voló durante 6 horas hacia la base militar de Reus, a 130 km. de Barcelona, España. Posteriormente el Junker 252 sería desmantelado por órdenes de Franco, para no dejar huella alguna del escape. La comitiva voló a las Canarias, a Villa Winter en la isla de Fuerteventura. De allí en nueve submarinos U-Boats, tomarían rumbo sur, para finalmente -entre el 28 y 29 de julio de 1945- desembarcar en la costa de la Patagonia argentina. Luego Hitler y Braun viajarían en tren y se instalarían en la estancia San Ramón, en las afueras de San Carlos de Bariloche. Cabe mencionar que todo este operativo fue con el conocimiento, colaboración y anuencia de los aliados –menos Stalin obviamente- y con el total apoyo de Franco y, especialmente, de Perón.

Hitler, Braun y posteriormente Ushi -la hija que les naciera en Argentina- vivieron en el sur argentino, muy bien resguardados, en diversas estancias cerca de Bariloche, como San Ramón, Inalgo y La Clara; también en Córdoba y Mendoza. En paralelo, efectuó viajes de manera oculta a Chile, Brasil y a Paraguay. Según diversos testimonios, murió un 5 de febrero de 1971 en Argentina. Al año siguiente su cadáver fue trasladado a Asunción (Paraguay) en donde fue depositado en una cripta ubicada dentro de un bunker -construido con antelación por los nazis en dicho país- en el centro de la ciudad. Las investigaciones indican que el bunker se encuentra hoy ubicado debajo de un exclusivo hotel de Asunción.