Hoy se cumplen 15 años de la tragedia de Mesa Redonda

2.034

El 29 de diciembre del 2001 más de 400 personas murieron tras un incendio ocasionado por fuegos artificiales en Mesa Rendonda, emporio comercial del Centro de Lima.

Hace 15 años, la galería estaba repleta de fuegos artificiales y clientes entusiastas por comprarlos para sus celebraciones de Año Nuevo. El caos empezó cuando un vendedor informal probó uno de sus productos, que derivó en una cadena de explosiones.

El siniestro inundó también las calles aledañas al emporiocomercial, atacando también a los vendedores informales de estas. Finalmente llegó a consumir cinco galerías, propagándose por cinco manzanas a la redonda. Asimismo, cobró la vida de 400 vendedores, clientes y transeúntes por quemaduras, asfixias y traumatismos. También hubieron quienes fueron aplastadas en su intento de escapar.

15 años tras la tragedia, los deudos siguen luchando por justicia. Anoche se produjeron dos vigilias en la galería. Además, entre ellos hay disputas; uno acusa al otro de acordar con autoridades para quedarse con un terreno que ellos reclaman como suyo.

El caso de los deudos incluso llegó a la  Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2010, como informa , el abogado Óscar Schiappa-Pietra. Esto aun no tiene resolución definitiva.

Asimismo,  la Corte Suprema fijó una compensación de 700 soles por cada muerto, monto rechazado por los deudos. “Es desesperante recibir las llamadas casi semanales de las víctimas que preguntan si hay una novedad y tener que decirles que no hay nada”, explicó el abogado en RPP Noticias.

Ahora, las autoridades se esfuerzan por promover y mejorar la seguridad en los grandes emporios comerciales. La venta de pirotécnicos ahora es regulada, confinada a ferias autorizadas y constantemente supervisadas.

Aun así, todavía se lucha contra la informalidad. Este jueves, en un nuevo aniversario de la tragedia, 6 toneladas de fuegos artificiales fueron incautadas en un centro comercial de Arequipa.