El portal de investigación IDL-Reporteros anunció que, tras un mes de la difusión del primer audio que destapó la crisis en el sistema de justicia del Perú, ha llegado el momento de “hacer una pausa”.
«El primer capítulo del caso #CNMAudios ha terminado, es momento de hacer una pausa y hacer los agradecimientos», anunciaron mediante su cuenta de Twitter.
«El primer capítulo del caso #CNMAudios ha terminado, es momento de hacer una pausa y hacer los agradecimientos a @romina_mella @Rosa2093 @DesautezM @HernanInkarri Cruz Silva y Luis Miguel Purizaga de «Justicia Viva». Y a ustedes que nos han acompañado en este proceso: Gorriti
— IDL-Reporteros (@IDL_R) 7 de agosto de 2018
El director del mencionado medio, Gustavo Gorriti, se dirigió hoy al público para dar un breve análisis de lo que ha generado la divulgación de las conversaciones comprometedoras de diferentes miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), jueces, fiscales y empresarios.
Asimismo, Gorriti adelantó que está por llegar una “avalancha informativa” del Caso Lava Jato y, gracias a las revelaciones realizadas, “se abre una nueva y optimista perspectiva” para el escándalo de coimas entregadas por la cuestionada constructora brasileña Odebrecht.
«Está por llegar una avalancha informativa en el caso Lavajato…si hubiera llegado a una corte donde estaría Hinostroza, los corruptos tenían todo asegurado. Gracias caso Lavajuez se abre una nueva y optimista perspectiva para el caso Lavajato»: Gustavo Gorriti sobre #CNMAudios
— IDL-Reporteros (@IDL_R) 7 de agosto de 2018
SOBRE AUDIO DE CÉSAR SAN MARTÍN
En otro momento, el periodista señaló que aún no ha escuchado el material en su totalidad ya que hay 35 GB en audios. Aseveró que el portal Manifiesto miente por acusarlo de ocultar datos.
«Hay 35 GB en audios. Mucha de la información es banal. Es una suerte de artesanía periodística. Mucha de la información tiene que ver con la privacidad de la gente y puede hacer daño, por ejemplo, algunos audios se han hecho sobre cosas de la vida privada”, manifestó.
«Nosotros aún ahora no hemos escuchado todo el material. No hay guía para hacer búsquedas organizadas. Créanme que si hubiéramos tenido ese audio de San Martin lo hubiéramos sacado. ¿Manifiesto dice lo contrario?, pues Manifiesto miente», aclaró.