INFORME: De esta manera votaría la Comisión de Justicia el proyecto de Unión Civil

1.156

El oficialismo y la principal fuerza opositora, el Fujimorismo, con cuatro y cinco congresistas, respectivamente, ostentan una mayoría en la Comisión de Justicia que hoy vota el proyecto de Unión Civil. Ambas bancadas han informado que dejarán que cada uno de sus representantes se muestre a favor o en contra de acuerdo a ‘su conciencia’.

No obstante, algunos, más que otros, ya han expresado su postura en distintas declaraciones frente a la posibilidad de aprobar el proyecto del legislado Carlos Bruce. De manera que en el siguiente informe pretendemos analizar cuál será su decisión.

  • Juan Carlos Eguren – Presidente de la Comisión (PPC)

Como presidente del grupo de trabajo, Eguren se ha mostrado prudente, partidario de seguir  ‘el orden del día’ en la agenda de la Comisión. Sin embargo, su posición personal sobre el tema es no menos que predecible, teniendo en cuenta que es un importante militante del Partido Popular Cristiano, agrupación de naturaleza conservadora hecho que pesará sin dudas a la hora de su decisión.

  • Pedro Spadaro (Fuerza Popular – Fujimorismo)

La Unión Civil es un proyecto de ley que ha generado divisiones dentro del fujimorismo, algo que no debería de sorprender teniendo en cuenta la variedad generacional que la caracteriza. Así como tiene parlamentarios sumamente conservadores, también posee miembros que desde un inicio se manifestaron totalmente a favor. En cuanto a Spadaro, él mismo lo recordaba la semana pasada luego de informar que la votación se realizaría recién hoy.

union 1

  • Heriberto Benítez (Sin Bancada)

La incertidumbre ha sido el sinónimo de sus palabras al respecto:

«No tengo nada contra ellos, pero este debate es legal y jurídico (…) La propuesta de Bruce debería ser tema de reforma constitucional (…) Nuestra sociedad no está preparada para recibir el impacto de una unión civil, que puede ser legítima pero hay una percepción de no aceptación. No tengo una opinión clara».

  • Cecilia Chacón (Fuerza Popular – Fujimorismo)

Otra legisladora fujimorista que siempre respaldó el proyecto, aunque suponemos que las discusiones al interior de su bancada la incentivaron en cierto momento a apoyar una suerte de conjunción  con el proyecto de Unión Solidaria de su correligionaria Martha Chávez

  • Omar Chehade (Gana Perú – Oficialismo)

Su postura generó sorpresa durante las últimas semanas. El parlamentario otrora vicepresidente de la República se ha mostrado a favor del proyecto de la fujimorista Martha Chávez, puesto que para él este es ‘más completo’ por su sustento jurídico y porque rige solo en el aspecto patrimonial.

  • Martha Chávez (Fuerza Popular – Fujimorismo)

Como ya es de conocimiento público, la congresista Chávez ha expresado su rechazo a este proyecto de ley al que le contrapuso el de “Unión Solidaria” de su autoría. Si quiere saber más al respecto lea la siguiente nota de la entrevista que le realizamos a la legisladora al respecto a inicios de Junio del año pasado.

  • Rennán Espinoza (Perú Posible)

El miembro del partido de Alejandro Toledo sostiene una postura algo incierta, puesto que en setiembre de 2013 señaló que lo que se pretendía con este proyecto era en realidad el ‘matrimonio homosexual […] Se trata de una pequeña treta para engañar respecto al fondo que se pretende’ y hasta el momento no se sabe su posición a ciencia cierta.

  • Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria – APRA)

Mulder ha mantenido firme su postura favorable al proyecto de su compañero de bancada, pese a que en algún momento un grupo militantes apristas hayan querido marcar distancia a nombre de la estrella y de la mano del hijo de un histórico como Jorge del Castillo. Sin embargo, Mulder, cada vez que se le ha preguntado,  afirma su posición con suma claridad.

  • Marisol Espinoza (Gana Perú – Oficialismo) – Marco Falconí (Unión Regional) –

Adentro de la comisión, ambos congresistas son los únicos que nunca, se han pronunciado sobre al respecto. La realidad de su voto es de total incertidumbre.

  • Agustín Molina (Gana Perú – Oficialismo)

Molina declaró, casi en simultáneo a su partidario Omar Chehade, que votaría en contra de la propuesta de Unión Civil. No obstante, es de los pocos que ha señalado que votaría por el proyecto del pastor evangélico Humberto Lay.

  • Julio Rosas (Fuerza Popular – Fujimorismo)

El pastor evangélico se ha expresado en contra hasta el cansancio, incluyendo lamentables tweets viniendo de un parlamentario.

union 2

  • Octavio Salazar (Fuerza Popular – Fujimorismo)

Salazar, ha expresado su rechazo en diversas oportunidades a este proyecto, teniendo en cuenta su edad y que se trata de un otrora general de la PNP,  no causa sorpresa su posición en contra.

  • Martín Rivas (Gana Perú – Oficialismo)

“Que dos personas del mismo sexo tengan una visita íntima es una situación aberrante”

Con estas palabras Rivas dejó muy en claro su opinión, y se ganó el repudio de muchos, debido a su fuerte calificativo.

  • Verónika Mendoza (Acción Popular-Frente Amplio)

Mendoza se ha mostrado siempre a favor de la iniciativa del congresista Bruce, y es evidente que su voto será a favor.

Por lo que, sabemos a ciencia cierta que es sumamente complejo que un escenario favorable para este proyecto de ley se lleve a cabo (por lo menos 7 legisladores de este grupo de trabajo se han manifestado abiertamente en contra, solo 3 se han manifestado expresamente a favor y los restantes guardan una posición reservada que empaña de ambigüedad el resultado final), al término de este informe, la Comisión ya se encontraba debatiendo el proyecto luego de la presentación del paralamentario Carlos Bruce.