Informe Transearch: ¿Cuál es el futuro profesional de los jóvenes?

1.017

La investigadora internacional, TRANSEARCH, presentó a Lucidez.pe los resultados de la encuesta referente al futuro profesional de los jóvenes, la cual fue llevada a cabo durante el mes de mayo.

El informe, titulado «El Futuro Profesional de Nuestros Hijos», presenta un comparativo entre los puntos de vista de los hijos (aquellos que iniciarán pronto sus estudios de pregrado) y ejecutivos (padres, en general). A manera general, el estudio presenta situaciones peculiares en la juventud actual y cómo los abordaría cada uno.

Por ejemplo, el 58% de jóvenes consideran que se sienten preparados para escoger una carrera, mientras el 68% de ejecutivos considera que todavía no sienten que estén en la capacidad de elegir correctamente una. Tanto jóvenes como ejecutivos coinciden en que los padres ejercen una fuerte influencia en la elección de la carrera.

Por otro lado, una situación común que vive hoy en día la juventud es el cambio de carrera. Ante esto, los jóvenes opinan que se debe a una desorientación vocacional, mientras que los ejecutivos opinan que se debe a una falta de claridad en las metas personales. Al respecto, el Director Ejecutivo de TRANSEARCH, Jorge Velaochaga, explica para Lucidez.pe que «La oferta es mayor y es mas fácil ingresar a la universidad. Por otro lado, la asociación con la palabra «éxito» significa tener una vida con muchos bienes materiales, así no seas pleno con lo que estudias y posteriormente, trabajes».

Respeto a la posibilidad de estudiar en el exterior, la mayoría de jóvenes y ejecutivos opinó que preferirían una universidad norteamericana que una europea. También, más del 40% de ambos grupos consideró que es importante iniciar una vida profesional perteneciendo a una empresa transnacional.

Referente a esto último, Velaochaga opinó que no hay un conocimiento amplio de que «hay empresas peruanas y algunas de ellas, con operaciones en el exterior que son muy reconocidas también», donde la juventud podría buscar iniciarse como profesionales.

 

LEA TAMBIÉN…