Designación de Jorge Villacorta como asesor de PPK fue irregular

2.428

Este portal pudo corroborar que la designación de Jorge Luis Villacorta Carraza como asesor técnico de Pedro Pablo Kuczynski en asuntos de prevención y control de conflictos sociales ha sido por lo menos irregular.

Su nombramiento se oficializó el pasado 7 de agosto, fecha en la que todavía se encontraba vigente la Resolución de la Secretaría General de la Presidencia de la República N°015-2013-DP/SGPR, que establece como requisito mínimo, para ocupar el puesto de Asesor o Asesor Técnico, contar con grado de bachiller, título universitario y/o estar colegiado. Este, definitivamente, no es el caso de Villacorta.

untiyyyytled
Esta es la resolución por la que se nombró a Jorge Villacorta como Asesor Técnico.

De acuerdo con su hoja de vida registrada en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con valor de declaración jurada, el hombre de confianza de PPK no cuenta con una carrera universitaria culminada. Esto significa que, al día de hoy, no tiene título colegiado ni grado de Bachiller.

El alto dirigente ppkausa conserva, desde 1974, la categoría de estudiante universitario, pues, jamás finalizó sus estudios de economía en la Universidad Ricardo Palma.

Este es el CV de Villacorta, quien se presentó como candidato al Congreso en las últimas elecciones:

cv
De acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Villacorta no finalizó sus estudios de economía en la Universidad Ricardo Palma.

El otrora jefe de campaña de Peruanos Por el Kambio – Lima, al no haber alcanzado la cantidad mínima de votos para apoderarse de un escaño en el Legislativo, fue nombrado Asesor apenas días después de la juramentación de Kuczynski Godard. Pero el Despacho Presidencial tenía razones suficientes para descartar su designación. No lo hizo y desde este portal preguntamos por qué.

En la siguiente imagen se puede apreciar que es requisito indispensable, según su propia disposición, para el puesto de Asesor contar con título profesional colegiado o Bachiller. Si desea ver la Resolución 013-2015 completa, puede ingresar a este enlace.

015-2013
Esta imagen corresponde a la página n° 3 de la Resolución 015-2013, que exige que todo asesor debe contar con título colegiado o grado de bachiller.

¿Cómo pudo permanecer en el cargo un sujeto que va en contra de las normas ya establecidas? Pues, da la casualidad de que la Resolución 013-2013-DP/SGPR fue derogada y reemplazada por una nueva, hecha a la medida, que fue promulgada tras varias semanas de la designación de Villacorta.

Todo parece indicar que la Presidencia de Gobierno tuvo que acomodar sus reglas a las condiciones de un individuo en vez de que este se acomode a las reglas.

El 9 de setiembre, un mes después de asumido el cargo de Villacorta, la Presidencia emitió la Resolución 059-2016-DP/SGPR, que deroga la anterior y establece que cualquier persona que haya llevado alguna vez en su vida estudios universitarios, sin necesidad de haberlos terminado, puede ser nombrado Asesor de la Presidencia de la República.

Puede ver la Resolución 059-2016 en este enlace o apreciar la imagen que capturamos a continuación:

059-2016
Esta imagen corresponde a la página n° 3 de la Resolución 059-2016, que exige que todo asesor debe contar con título colegiado, grado de bachiller o estudios universitarios incompletos.

INDIGNACIÓN EN EL PARLAMENTO

El nombramiento irregular de Jorge Villacorta, además del repentino cambio en las resoluciones ya establecidas, generó rápidamente las reacciones de algunos parlamentarios.

El congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, consideró que esta designación demuestra un estilo “chabacano” de cómo se manejan las cosas al interior de Palacio de Gobierno.

“Es totalmente ilegal e irregular. Es una manera chabacana de manejar el despacho presidencial. La secretaría de Palacio no debería estar legislando para una persona determinada. ¿Cómo es posible que se tenga que adecuar una resolución a él y no al revés?”, cuestionó el líder acciopopulista en declaraciones exclusivas para Lucidez.pe

Además, precisó que de esta forma, pareciera que el Gobierno está empecinado “para nombrar como asesores a cualquier persona que se cruce por la puerta”.

Para la legisladora de Fuerza Popular, Úrsula Letona las normas no pueden cambairse por una persona, salvo ésta cuente con la experiencia requerida lo cual, según dijo, parece no ser el caso.

«Además de no tener grado, al parecer el señor Villacorta no tiene ni la más meridiana de lo que es manejo de conflictos sociales. En todo caso, si su carrera estaba inconclusa, para designarlo como consejero había que equiparar su experiencia en el tema», dijo Letona a este portal.

Finalmente, criticó que las normas no pueden cambiarse por una persona. Las normas se tienen que cambiar en función de las necesidades que tiene el despacho, como por ejemplo, la experiencia».