El congresista del Partido Aprista Peruano, Javier Velásquez Quesquén, se mostró en contra del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo el cual tiene como objetivo declarar en emergencia el Ministerio Público.
Desde la Comisión de Constitución, donde se debatía la iniciativa en presencia del ministro de Justicia Vicente Zeballos, el legislador aseveró que “de ninguna manera” apoyaría lo que se ha remitido al Parlamento.
Señaló que el tema central para el gobierno del presidente Martín Vizcarra no es una nueva ley, “sino es el fiscal Chávarry”. “No hay que ocultarlo”, prosiguió.
“Ese proyecto que han presentado, nosotros lo dijimos hace dos meses, y ustedes lo saben, y nunca dijeron que era falso. Si el problema es Chávarry, hoy sentamos un nefasto precedente, mañana puede ser el Poder Judicial”, advirtió.
PIDE REFLEXIÓN
Javier Velásquez Quesquén hizo un llamado al jefe de Estado para reflexionar pues no ve razones para dar luz verde a lo propuesto.
“El gobierno tiene que reflexionar, cada día y hora son más las voces que están en desacuerdo con este proyecto”, dijo.
En tanto, el congresista fujimorista Miguel Torres cuestionó: “¿Qué es esto? ¿Una suspensión? A los fiscales les decimos suspendan sus funciones hasta que funcione la Junta Nacional de Justicia; entonces estamos sancionando, pero qué pasó con la Constitución que dice que sólo puede sancionar el Congreso y ahora el JNJ”.
“Pero el gobierno dice que es sólo una medida correctiva, pero acaso a todos los titulares los están metiendo en la misma bolsa, de por sí es supercuestionable que a una persona se le dé la característica de culpabilidad, que ni siquiera está dentro de ese informe”, añadió el legislador de Fuerza Popular.