Jorge Barata: algunos datos que se revelaron esta semana

1.048


Las declaraciones del exrepresentante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, han causado un terremoto político en nuestro país. Sin embargo, casi todos los implicados salieron inmediatamente a negar las acusaciones a través de distintos medios, sea vía redes sociales o comunicados de prensa.

Sin embargo, el exfuncionario indicó que sí hay pruebas de que estos aportes no contabilizados se entregaron a las campañas de los partidos. «Esas pruebas existen y si se solicitan serán entregadas», declaró el abogado de Barata, Carlos Kauffmann.

En tanto, el único que aceptó haber recibido 200 mil dólares de la cuestionada constructora fue el presidente de la Confiep, Roque Benavides. Este aseguró que el dinero fue para hacer campaña en defensa de los intereses de la empresa privada.

Por esa motivo, reveló que en 2011 diversas empresas hicieron una bolsa de 2 millones de dólares para lanzar una campaña en contra del entonces candidato Ollanta Humala, ya que representaba una amenaza para el gremio.

KEIKO FUJIMORI

Se aportó US$1’200.000 a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011. Y se detalló que US$1’000.000 fueron entregados a Jaime Yoshiyama y a Augusto Bedoya. Aquí se deduce que la diferencia fue destinada a la Confiep.

Los implicados de la recepción del dinero abandonaron el país el mismo día que los fiscales peruanos viajaron a Brasil para realizar el interrogatorio al exdirector ejecutivo de Odebrecht.

No obstante, Yoshiyama envió una carta al actual secretario general de Fuerza Popular, José Chlimper, donde niega rotundamente los hechos y se pone a disposición del Ministerio Público. Agregó que retornará cuando se lo necesite.

ALAN GARCÍA

Barata reveló que aportó 200 mil dólares para la campaña del líder aprista en el 2006. El dinero se entregó en dos partes al exministro Luis Alva Castro: en la sede del partido aprista y otra en su departamento.

PPK

Se entregaron 300 mil dólares en tres armadas mediante la actual embajadora de Perú en el Reino Unido, Susana de la Puente. Según el semanario Hildebrandt en sus Trece, Barata confesó que fue ella quien le pidió “una donación”.

Cabe resaltar que el brasileño no quiso entrar en detalles sobre los negocios con la empresa del jefe de Estado (Westfield) debido a que la defensa, Kauffmann, recordaba que su patrocinado tiene un compromiso con el fiscal anticorrupción Hamilton Castro de no testificar sobre esos asuntos.

TOLEDO

Barata dijo que entregó 700 mil dólares en efectivo a Avi Dan On, exjefe de seguridad de Palacio de Gobierno durante el período de Alejandro Toledo. Recordemos que el prófugo logró encabezar, por un tiempo, las encuestas en 2011.

VILLARÁN

En el caso de Susana Villarán, Jorge Barata no detalló quiénes fueron los intermediarios para la entrega de la plata. Sin embargo, aseguró que dio 3 millones de dólares para financiar la No Revocatoria.

HUMALA

Finalmente, precisó que los 3 millones de dólares que se entregaron a la campaña del encarcelado Ollanta Humala se dieron, en un inicio, a través del publicista brasileño Vlademir Garreta. Después, el trato era directo con la exprimera dama, Nadine Heredia.

LEE TAMBIÉN