Jorge Montoya: “El comunismo no ha solucionado problemas en ninguna parte del mundo”
El congresista electo de Renovación Popular señaló que, si bien un eventual gobierno de Keiko Fujimori podría ser inestable, uno de Pedro Castillo implicaría la perdición del país y de las libertades de la gente.
En una entrevista concedida al diario El Comercio, el congresista electo por Renovación Popular, Jorge Montoya, se pronunció respecto a las candidaturas de Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre) de cara a la segunda vuelta.
Así, reconoció que un eventual gobierno de la candidata de Fuerza Popular sería inestable, uno de Pedro Castillo implicaría la perdición del país.
“Podría ser inestable, pero un gobierno comunista es la perdición del país, de las libertades y de las empresas, que serían confiscadas. Las Fuerzas Armadas desaparecerían, podrían un gobierno popular. Es decir, estaríamos retrocediendo más de 30 años, a cuando empezó la guerra contra el terrorismo, que la hemos luchado por 15 años”, señaló.
Asimismo, Montoya se pronunció respecto al reciente respaldo que el nobel Mario Vargas Llosa otorgó a la candidatura de Keiko Fujimori, precisando que este obedece a la constatación del peligro que el comunismo implica para el país.
“Para que el señor Vargas Llosa apoye a la señora Keiko Fujimori quiere decir que lo estamos pensando nosotros se comprueba, el premio Nobel de Literatura está comprobando que el comunismo es una mala decisión para el país”, mencionó.
Abundando al respecto, el parlamentario electo señaló que el endose del escritor tiene un gran valor, pues pese a haber sido un opositor al fujimorismo, considera que el comunismo no puede ser una alternativa viable para el país.
“Eso tiene su valor, sobre todo de una persona [Vargas Llosa] que ha sido opositora de manera tajante y radical de la familia Fujimori, esto tiene que convencer a la población de que están yendo por el camino equivocado si creen que Castillo es la solución. El comunismo no ha solucionado problemas en ninguna parte del mundo”, acotó.