José Cueto: Si el proceso no se lleva a cabo de forma transparente, no reconocería a un presidente

El virtual congresista de Renovación Popular también solicitó que el padrón electoral se haga público y que el JNE revise todas las actas observadas durante la realización de la segunda vuelta.

1.216

En declaraciones para Canal N, el virtual congresista de Renovación Popular, José Cueto, aseguró que, si el proceso electoral no da señales de transparencia, personalmente, no reconocería a un presidente.

Cueto aseguró que su decisión estaría basada en que ese hipotético presidente no contaría con “legitimidad”.

Si no se lleva a cabo este proceso de forma transparente, no sería legítimo. Para mí significaría que la persona que esté en el Gobierno, al no ser legítimo, por lo menos yo no lo reconocería como presidente. Estoy hablando a título personal, no me puedo arrogar la representación de todo el personal militar retirado”, remarcó.

Asimismo, el exmilitar advirtió que una proclamación seguida tras un proceso no transparente podría ser legal, pero “no legítima”, razón por la que instó a las autoridades electorales a resolver los reclamos planteados por la población.

Mi sentir es que no sería representativo y mucho menos reconocido como una persona que ha sido legítimamente elegido. Puede ser legal, pero no legítimo, y eso se lo da la transparencia, por eso es tan importante que hagan caso a los reclamos que está haciendo la mayoría de la población”, añadió.

Por otro lado, Cueto Aservi también solicitó que el padrón electoral sea publicado, que se habilite un canal que transmita las audiencias del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) las 24 horas y que se revisen las actas impugnadas.

Si se van a demorar una semana más no importa, está en juego el destino del país”, acotó.