Julio Guzmán: «Este 5 de setiembre salgamos a las calles a la marcha contra el peor Congreso de la historia»
El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, reapareció esta noche para convocar a la ciudadanía a participar en la gran movilización nacional que se desarrollará mañana desde las 5 de la tarde en respaldo al proyecto de reforma constitucional que plantea el adelanto de elecciones generales al 2020.
«Este 5 de setiembre salgamos a las calles a la marcha ciudadana contra el peor Congreso de la historia y a favor de la propuesta de adelanto de elecciones. El @partidomorado pondrá a disposición del país toda su organización nacional. Nos vemos allí! #5S«, colocó en sus redes sociales.
Lo mismo hizo horas antes la excandidata presidencial Verónika Mendoza, quien aseveró que «esta situación ya no da para más».
«¿Alguien cree a estas alturas que van a reflexionar y cambiar de actitud? Ya nadie se cree eso. Está claro que van a encontrar mil pretextos y leguleyadas para atrincharse ahí donde están; por eso ha llegado la hora que la ciudadanía, las organizaciones sociales y políticas democráticas -más allá de nuestras diferencias- salgamos a las calles a exigir nuevas elecciones generales ya, con nuevas reglas para que sea el pueblo soberano, quien con su voto resuelva esta crisis y renueve la política. Ha llegado la hora de recuperar la democracia del Perú”, señaló.
VIDEO
Este 5 de setiembre salgamos a las calles a la marcha ciudadana contra el peor Congreso de la historia y a favor de la propuesta de adelanto de elecciones. El @partidomorado pondrá a disposición del país toda su organización nacional. Nos vemos allí! #5S pic.twitter.com/sp5kjpd3dw
— Julio Guzmán (@julioguzmanperu) September 5, 2019
SOBRE LA MARCHA
Organizaciones y colectivos de la sociedad civil convocaron a una Gran Movilización Nacional «¡Que se vayan todos!» para este 5 de setiembre desde las 5 de la tarde en la Plaza San Martín y en diferentes zonas del Perú.
«El Perú vive uno de los momentos más difíciles de su historia contemporánea; el presidente gobierna enfrentado a un Congreso de la República cuya mayoría busca imponer sus intereses particulares, y los de sus aliados, imponiendo sus propios temas de agenda sin importar las urgencias del país», indicó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
«Las instituciones convocantes alertan que la polarización política ha escalado a una situación sin límites, que pone en riesgo la gobernabilidad democrática y la convivencia pacífica en el Perú», agregó la CNDDHH.