El excandidato presidencial, Julio Guzmán, pidió dejar a un lado los conflictos internos en la agrupación fujimorista y exhortó a las autoridades a enfocarse en temas que realmente deben importarle al país.
A través de su cuenta de Twitter, dijo estar en contra de la pena de muerte pues consideró que se trata de “populismo barato”.
“En vez de la telenovela Fujimori, el foco debe estar en cómo combatir la violencia sexual. Pena de muerte es populismo barato. Propuestas: cadena perpetua (ley existe, no se aplica), salas especializadas y registro de criminales sexuales. El Estado les debe declarar la guerra”, escribió.
En vez de la telenovela Fujimori, el foco debe estar en cómo combatir la violencia sexual. Pena de muerte es populismo barato. Propuestas: cadena perpetua (ley existe, no se aplica), salas especializadas y registro de criminales sexuales. El Estado les debe declarar la guerra.
— Julio Guzmán (@julioguzmanperu) 6 de febrero de 2018
Por otra parte, en su penúltima publicación en sus redes sociales, Julio Guzmán comentó el caso del ‘monopolio famaceutico’ tras la reciente adquisición de Inkafarma.
“Estado peruano es el “hazme-reír” de América Latina. Ni un bostezo le provoca la clara posición de dominio en mercado de medicamentos, hecho que podría afectar el bienestar de millones de peruanos. Democracia económica es luchar contra la concentración del mercado”, refirió.
Estado peruano es el “hazme-reír” de América Latina. Ni un bostezo le provoca la clara posición de dominio en mercado de medicamentos, hecho que podría afectar el bienestar de millones de peruanos. Democracia económica es luchar contra la concentración del mercado.
— Julio Guzmán (@julioguzmanperu) 1 de febrero de 2018
El peligro del dominio de mercado de medicinas por una empresa va más allá de sus ventas, ¿95% en cadenas? ¿20% con las de barrio? Igual de grave es si ésta tiene poder para imponer condiciones a competidores. Con control de cadenas y siendo un único gran comprador, obvio que sí
— Julio Guzmán (@julioguzmanperu) 1 de febrero de 2018
LEE TAMBIÉN
-
Indira Huilca cuestiona duramente a premier Aráoz por esta afirmación sobre violaciones
-
Montenegro: ¿Cuándo podremos vacar a congresistas por incapacidad moral?
-
Sheput: “La idea es que Maduro sienta que aquí sí se respetan los derechos humanos”
-
Roberto Vieira presenta pedido para que Perú salga del pacto de San José
-
Exoficialistas rechazan pedido de vacancia contra PPK [VIDEO]
-
“Barata tiene la disposición de responder todo”, sostiene su abogado
-
PPK sobre vista de Maduro: Ya veremos cómo lo reciben los venezolanos
-
Ipsos: 79% considera que debe hacerse público el expediente médico de Fujimori
-
Daniel Salaverry: “Situación del presidente se ha complicado más”