Junta Nacional de Justicia destituye a Pedro Chávarry del cargo de fiscal supremo
Hasta el momento, Pedro Chávarry se encontraba suspendido de sus funciones en el Ministerio Público.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió esta tarde, por unanimidad, la destitución del fiscal supremo Pedro Chávarry, por haber cometido faltas graves que comprometían los deberes del cargo.
En ese sentido, la presidenta de la JNJ, Inés Tello, señaló que en “el acuerdo del pleno de la JNJ se declara que se le sanciona con la medida de destitución por haberse probado la comisión de los cargos al ser faltas muy graves”.
Como se recordará, la ponente del caso, María Zavala había identificado cuando menos tres faltas cometidas por el exfiscal de la Nación. La primera consistente en haber mentido sobre sus gestiones con el exjuez supremo César Hinostroza, con la finalidad de recibir apoyo para llegar al cargo de Fiscal de la Nación.
La segunda relativa a su participación en la extracción de bienes de la oficina de su exasesor, Juan Duarte, a inicios de 2019, en el marco de la investigación que venía llevando a cabo José Domingo Pérez y que implicaba la intervención de dicho despacho.
Y, finalmente, la tercera concerniente a su convocatoria de funcionarios del Congreso al despacho del fiscal de la Nación, con el objetivo de tomar acciones en contra de la intervención en la oficina de Duarte.
“La medida de destitución no solo es idónea y/o adecuada para coadyuvar con el fortalecimiento Ministerio Público porque un fiscal supremo ya no está en la capacidad de generar confianza en la ciudadanía por la forma arbitraria en que se ha conducido”, añadió Zavala.