Luego de que el suspendido gobernador regional de Cajamarca y candidato a la presidencia de la República por Democracia Directa, Gregorio Santos, rechazara el ofrecimiento de visita penitenciaria extendido por el líder de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, éste último puso paños fríos a la situación y aclaró que su visita a Santos -cuya candidatura logró un nada desdeñable 4% en los comicios del último domingo- no perseguía intereses políticos.
LEA TAMBIÉN: Kenji: “El fujimorismo es el único con experiencia en traer paz y seguridad”
“Yo creía que él estaba en Cajamarca, pero estaba aquí, en Piedras Gordas”, afirmó Kuczynski que negó cualquier tipo de aprovechamiento político por su parte ya que el ofrecimiento de visita “era simplemente un gesto de cortesía, nada más”.
Así también, el ex ministro de Economía dijo que es ‘muy probable’ que vuelva a visitar Cajamarca durante la campaña hacia la segunda vuelta electoral, tal y como lo hizo para la primera parte del proceso eleccionario. “Es una región que necesita mucha inversión social. Más de un tercio de la población no tiene luz y en la misma ciudad no tienen agua potable cuando hay un río grande que pase por ahí”, manifestó.
LEA TAMBIÉN: ONPE al 96,93%: Se mantiene ventaja entre PPK y Verónika Mendoza
Por otro lado, el ex Jefe del Gabinete Ministerial advirtió que el grueso porcentaje fujimorista que ocupará el próximo Congreso obliga a que se creen medidas de contrapeso para que el Legislativo no sea controlado. “Primero hay que elegir a un presidente que no sea el mismo que controla el Congreso y segundo, habrá que ponerse de acuerdo sobre un programa legislativo”, adelantó.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué opinó Vargas Llosa sobre Keiko, PPK y Verónika Mendoza?
Finalmente, el popular PPK adelantó que, con miras al ballotage electoral en el que competirá con la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori, ya se encuentran analizando las posibles alianzas o los partidos políticos con los que se acercarán a conversar en los próximos días. “Sí, vamos a conversar, primero tengo que sentarse y sacar mi lista de teléfonos y hacer unas cuantas llamadas. Apra es el primer en el alfabeto, quizás comience por ahí, no lo sé”, detalló.