El pasado lunes el flamante DT de la “Blanquirroja” comenzó el camino al torneo de selecciones más importante nuestro continente, con la publicación de la lista preliminar de 30 jugadores, de los que únicamente 22 llegarán a la convocatoria final. Una lista posicionalmente variada, en la que podemos ver una interesante combinación de juventud y experiencia, en las cuales se denota el rendimiento de los equipos en lo que respecta al torneo local. Línea por línea, Gareca ha buscado llamar a aquellos que han mostrado mejor juego en lo que va del año, que puedan aportarle de la mejor manera a tanto su esquema como su idea de juego, para así lograr un digno papel en un campeonato al que llegamos como candidatos serios para ser eliminados en primera fase.
Para resguardar el arco, los llamados son Gallese, Libman y Penny. Los dos primeros se han mostrado seguros bajo los tres postes, ambos mostrando excelentes reflejos, buen achique además de posicionamiento; en el caso del primero salvando al Aurich en más de una ocasión y el segundo sumándose al buen desempeño de la defensa de la UCV. Por su parte, Penny ha mostrado más dudas que aciertos en estos 5 meses y esto provoca cuestionamiento, sobre todo habiendo arqueros con mucho mejor nivel actualmente como Forsyth.
En lo que respecta a la línea defensiva, la convocatoria involucra 2 laterales para cada banda que se suman a 4 backs centrales. Por los nombres llamados, es claro que el esquema de Gareca formará con una línea de 4, probablemente conformada por Advíncula; Zambrano junto a Callens; Yotún. Claramente, busca centrales rápidos y que recios para luchar los balones divididos, con buen juego aéreo, que no permitan los avances rivales hasta área peruana. A esto, se le suma los laterales, que deben poseer una velocidad significativa para poder atacar, llevando peligro importante al área rival ganando la línea de fondo, y retornar a rearmar la línea de 4. Además, la UCV ha colocado 2 jugadores que han mostrado un juego interesante, haciéndose espacio en esta lista. Personalmente, el llamado de Ramos sigue sin convencerme, el de Dulanto aparenta ser muy apresurado y Santillán anda en mejor nivel que Céspedes, sin dejar de ser este último un jugador rápido para las labores que busca Gareca.
Los convocados para la volante nos podrían indicar que Gareca busca formar una línea de 3, con un neto de marca, que asegure presionar la salida y recuperar la pelota en la zona medular, junto con dos mixtos que aporten buena posesión para comenzar las jugadas en ofensiva. Como titulares emergen Ballón, Cruzado y Ascues. El primero aporta mucha marca y garra para empujar al equipo desde el medio; por su parte, “Ri”, si bien aporta en la marca, cumple un rol más de posesión y distribución, con esa pase preciso que siempre es criterioso; finalmente, el “Patrón” tiene valor en ambas áreas, conoce tanto la posición de central como de delantero, y a eso se le suma su biotipo además de habilidad con la pelota en los pies, siendo efectivo en mantener la posesión del balón. A ellos se les suman jugadores más importantes de manera ofensiva, como Joel Sánchez, Benavente o Cueva. De acuerdo a esto, sin intención de sonar redundante, es claro que Gareca busca un tránsito medular que le permita a Perú imponer su ritmo, además de brindarle un equilibrio al juego de defensa y ataque.
Finalmente, la delantera corresponde 2 segmentos casi individuales: los extremos y el centro-delantero. Los extremos titulares aparentemente serían Carrillo y Farfán, jugadores que juntan de manera equilibrada rapidez, habilidad y potencia. Apareciendo como posibles recambios se encuentran a Vargas, Hurtado, Ávila o Reyna, siendo el último una mejor alternativa de punta. El “9” debería ser Paolo Guerrero, por ser el que mejor rendimiento tiene cuando se calza la “blanquirroja” y acomodarse a la intención de que este jugador cubra la pelota para jugar de espaldas al arco (el fuerte del “Depredador”), a quien se le asoman como opciones Pizarro, Chávez o el propio Yordy.
En conclusión, el “Tigre” ha llamado en líneas generales a lo mejor que tenemos, quedando dudas aún con jugadores como Penny o Ramos, y con el sabor amargo de haber comenzado las pérdidas por lesión con uno de los ‘extranjeros’ en mejor momento, el ‘chibolo’ Renato Tapia. Esperemos a los partidos con la esperanza de realizar el mejor papel posible y que queden buenos argumentos de cara a lo que realmente importa, las Eliminatorias.