La Hermandad Musulmana: ¿Un grupo terrorista?, por Larissa Cevallos

749

Hace unos días salió a la luz un reporte sobre la autorización del actual gobierno egipcio del uso de la tortura por parte de los policías y  las fuerzas de seguridad nacional en contra de los simpatizantes de la Hermandad Musulmana.  Esta medida no debe causar tanta sorpresa, pues desde los tiempos de Mubarak se impartían tales medidas. Sin embargo, no se puede negar que desde el golpe de estado del 2013 contra el primer presidente electo miembro de la Hermandad Musulmana (HM), Mohammed Morsi, los actos de tortura se intensificaron.  Pero, ¿qué es la Hermandad Musulmana y por qué se persigue tanto a sus seguidores en Egipto?

La Hermandad Musulmana es un grupo islamista con una ideología pan-islámica donde el islam sea el centro de la política. Este grupo fue creado en 1920 por Hassan Al Banna con el propósito de impartir el islam por las regiones más precarias de Egipto y manifestar oposición ante el colonialismo y, posteriormente, ante las monarquías, los regímenes militares y autócratas de la región árabe. Sin embargo, después de la segunda guerra mundial se vio involucrada en actos de violencia como su implicancia en el asesinato del primer ministro egipcio, lo cual produjo el asesinato por parte del gobierno al fundador de la HM, Al Banna; y el intento de asesinato contra Nasser. Tras este último hecho, Nasser mandó a arrestar y ejecutar a miembros de la Hermandad y los demás permanecieron ocultos hasta la muerte de Nasser. No obstante, la ideología de la Hermandad se expandió por lugares como Nigeria con el «Movimiento para una Sociedad de Paz», Palestina con la afiliación de los Hamas, Jordania, Marruecos, Bahréin, Libia, Túnez y Kuwait. Durante el periodo de Mubarak en el poder, se prohíbe a la HM formar un partido político de oposición y son perseguidos. Al caer Mubarak en el 2011 tras la revolución egipcia, la Hermandad Musulmana mediante el partido Libertad y Justicia ganó las elecciones y Mohammed Morsi fue elegido presidente en el año 2012. Sin embargo, el mandato de Morsi no duraría mucho, pues las fuerzas armadas dieron un golpe de estado, apoyados por potencias regionales como Arabia Saudita, EUA e incluso los Estados Unidos, y arrestaron a Morsi y al líder supremo de la Hermandad, Mohammed Badie. El partido «Libertad y Justicia» fue censurado y se declaró a la Hermandad Musulmana como un grupo terrorista.

Del mismo modo, países del golfo pérsico (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Bahreín) Rusia y Siria han colocado a la Hermandad Musulmana en sus listas de grupos terroristas. Además, han tratado de que Qatar haga lo mismo como se estipula dentro de las 13 demandas de Doha, pero Qatar, viendo esto como un acto en contra a su soberanía, se negó. Incluso, a principios de este año, el senador Ted Cruz presentó una petición en el congreso de los Estados Unidos para designar a la Hermandad Musulmana como grupo terrorista.  Claramente, esta organización representa una gran amenaza para los regímenes monárquicos y las dictaduras dentro de la región árabe y musulmana y para las potencias mundiales. Por ello, la designación de esta como un grupo terrorista busca evitar la propagación de la ideología y la conservación de muchos regímenes monárquicos y dictatoriales. Sin embargo, esto sería un gran error.

La Hermandad Musulmana dentro del mundo árabe y musulmán representa a casi 5 millones de personas. Incluso, en países como Túnez y Egipto los hermanos musulmanes han llegado al poder. Entonces, si de la noche a la mañana estos 5 millones de personas pasan de ser parte de la oposición en sus países a terroristas se produciría un caos. Además, produciría mayor inestabilidad política, social, mayor enfrentamiento seguido de una gran crisis económica. Prueba de esto es Egipto, que está pasando por unas de sus peores crisis sociales y políticas en su historia. El actual secretario de estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, asevera que designar a la Hermandad Musulmana como grupo terrorista agravaría la situación en el Medio Oriente ocasionando una crisis política y de seguridad. Asimismo, asegura que esta organización ha renunciado a los actos de violencia que antes cometían para poder integrarse a la esfera política dentro de cada uno de los países donde está presente.

Entonces, la idea detrás de esta designación de la Hermandad Musulmana como grupo terrorista proviene del miedo que tienen las monarquías y las potencias en el Medio Oriente tras la primavera árabe y los atentados terroristas.  Este miedo sigue creciendo junto con la ambición y el juego de poder mientras miles de personas mueren cada día en la región. La propia Hermandad Musulmana está tratando de sobrevivir dentro de Egipto a medida que cada vez son más los torturados, arrestados y muertos. Como diría Eric Hoffer, filósofo estadounidense: « Usted puede descubrir a qué le tiene más miedo su enemigo observando los métodos que él usa para asustarlo».

Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.