La ley sobre el 25% de AFP para vivienda entra en vigencia la próxima semana

654

Luego de que el  Congreso de la República aprobara por unanimidad y por insistencia la ley que permite que los afiliados a las AFP utilicen el 25% de su fondo para financiar la cuota inicial o el pago de cuotas de un crédito hipotecario, solo queda que la próxima semana entre en vigencia.

Así lo explicó el congresista de Acción Popular – FA Yonhy Lescano, uno de los autores de esta iniciativa, quien señaló que esta ley ya no necesita del visto bueno del Ejecutivo y podrá entrar en utilidad luego de que salga publicada en el diario oficial El Peruano. “Solo falta que el Gobierno le asigne un número y listo. Creo que se están demorando mucho”, dijo.

Agregó que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se está metiendo de forma indebida –como en las otras normativas relacionadas a las AFP- al buscar un reglamento.

Por su parte, el economista Juan Mendoza sostuvo que la SBS debe publicar, en los próximos días, el reglamento que señala los procedimientos para que el pensionista del Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueda retirar de su AFP el 25% de su fondo previsional con un objetivo hipotecario.

“La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP debe en los próximos días elaborar el procedimiento para el retiro del 25%. Luego de ello, su función es informar a la población si les conviene o no tomar esta opción”, mencionó.

Recalcó que esta opción desestabilizará el Sistema Privado de Pensiones porque serán pocas las personas que optarán por acceder a este beneficio.

¿Cuántos se beneficiarán?

El economista Juan Mendoza estima que serán 100,000 los pensionistas que lograrán disponer de parte de sus fondos.