El renacimiento. Un grupo fachada de Sendero Luminoso surgió a fines de 2016 con la finalidad de revivir la organización terrorista creada por Abimael Guzmán a fines del siglo pasado.
Esta agrupación no está necesariamente integrada por miembros de Movadef o Fuddep (ambos, colectivos prosenderistas), sino con miembros nuevos que tienen como finalidad reclutar jóvenes para retomar la lucha armada que tuvo como finalidad destruir la clase política e instaurar un nuevo modelo de gobierno basado en el ideario comunista.
Se trata de la Coordinadora Internacional de Solidaridad por la Libertad de los Presos Políticos del Mundo (C.I.), la misma que el pasado 30 de noviembre congregó a decenas de exsentenciados por terrorismo para fundar el colectivo y entre los cuales uno de ellos, alias «Francisco Borja», exhortó a una lucha armada.
«La lucha armada inevitablemente se concretará porque la rebelión se justifica», dijo Borja en el evento, que finalizó después con protestas en las calles del Cercado de Lima y una romería en la isla El Frontón.
EL LÍDER DE LA COORDINADORA
El líder de este colectivo sería un exsenderista identificado como Percy Mendoza Mateo, encarcelado en la década de los 90 por pertenecer al grupo terrorista «Socorro Popular». Su pena se extendió desde 1997 hasta el 2006. Desde entonces, se encuentra libre y promoviendo la liberación de Abimael Guzmán y entre otros terroristas a los que considera «presos políticos».
Otros altos mandos de la Coordinadora serían Wilfredo Mujica Contreras, quien fue identificado en la década de los 80 como «Camarada Fernando»; Miguel Sánchez Calderón, quien purgó pena de 10 años; y finalmente Alex Puente Cárdenas, sentenciado a 18 años.
Formaría también parte del grupo proterrorista el primo hermano del expresidente Ollanta Humala Tasso, Walter Humala.
Todos ellos, además de una concurrida audiencia, firmaron la «Declaración de Lima», la cual -aunque hace un llamado a la «paz mundial»- condena que hayan «presos políticos» en el Perú, entre los cuales estaría incluida la cúpula de Sendero Luminoso.
Más detalles sobre las actividades de esta «Coordinadora Internacional», en el siguiente enlace: https://liberaciondotcl.wordpress.com/2016/12/12/coordinadora-internacional-de-solidaridad/